Martes, 01 de Julio de 2025 | 03:24
NOVEDADES 19.10.2016

Empleados de DHL en Argentina y el mundo participan del Día del Voluntariado

En Argentina, igual que años anteriores, DHL, junto con Enseñá por Argentina, trabajan en escuelas de bajos recursos para mejorar las instalaciones edilicias y ofrecer a los alumnos talleres de capacitación

 

Deutsche Post DHL Group, el proveedor de servicios postales y de logística líder en el mundo, invita cada año a sus 500.000 empleados a participar en el Día Mundial del Voluntariado: durante dos semanas, durante los meses de septiembre y octubre, más de cien mil empleados de más de cien países ayudan a sus comunidades locales a través de numerosas y variadas acciones sociales.

 

Desde su creación en 2008, esta iniciativa ha registrado un aumento constante del número de empleados y de países que participan, y ha crecido hasta convertirse hoy en un evento internacional de gran escala, en el cual empleados de DHL a través del mundo dedican, de manera simultánea, tiempo y esfuerzo a más de 2.000 proyectos sociales y medioambientales.

 

Este año, en Buenos Aires, junto con Enseñá por Argentina, la acción se desarrolló en la escuela Parroquial Virgen Inmaculada, de Villa Soldati, donde los voluntarios de DHL realizaron trabajos de parquización e instalaron luminarias sustentables, a través de una alianza con la organización Colectando Soles. Además, dictaron a los alumnos talleres sobre energía y tecnologías solares, y de formación en el armado de trabajos en equipo y el matenimiento de espacios verdes, con el fin de que ellos mismos puedan involucrarse en el diseño y el cuidado de los nuevos jardines.

 

“DHL es una parte integral de nuestra comunidad local, y el Día del Voluntariado es una clara señal del compromiso de nuestros empleados, que cada año se involucran más en esta iniciativa y suman tiempo y esfuerzo para quienes más lo necesitan”, afirma Pablo Penco, Gerente de Recursos Humanos de DHL Express Argentina.

 

Por su parte, Leonardo Sanabria, Gerente de Recursos Humanos de DHL Global Forwarding Argentina, sostiene: “La semana del voluntariado de DHL es una iniciativa que apoya nuestra visión de invertir en las comunidades donde DHL opera. El apoyo y soporte a la eduacacion es esencial para el éxito de empresas como DHL”.

 

Empleados de DHL a través del mundo hacen alianzas con organizaciones sin fines de lucro en una multitud de proyectos que incluyen la renovación de escuelas, la limpieza de playas y parques y la asistencia en lugares afectados por desastres naturales. Desde hace muchos años, Deutsche Post DHL y Aldeas Infantiles SOS cooperan estrechamente para ayudar a mejorar las oportunidades educativas y de empleo, y en América Latina, voluntarios de DHL ayudaron a construir casas junto con TECHO.

 

Deutsche Post DHL Group lanzó el Día Mundial del Voluntariado en Asia en 2008. Esta iniciativa regional se hizo global en 2011, cuando el Grupo llevo a cabo por primera vez el Día de Voluntariado en todo el mundo. En 2015, más de 110.000 empleados brindaron apoyo a proyectos sin fines de lucro en sus comunidades locales, aportando más de 260.000 horas de voluntariado en más de 2.000 proyectos en 114 países

 

http://www.NetNews.com.ar

@NetNewsArg

 

Fuente: DHL

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.