Domingo, 07 de Septiembre de 2025 | 01:44
PRODUCCIÓN 18.10.2016

La captura limitada de langostino ha quedado sin efecto para el año 2016

Por la actual abundancia del recurso el Consejo Federal Pesquero, a través de la resolución 11/2016, publicada en el Boletín Oficial, dejó sin efecto el límite de pesca del langostino para este año.

El Consejo Federal Pesquero dejó sin efecto el límite de pesca del langostino para este año por la actual abundancia del recurso, la cual lo hizo a través de la resolución 11/2016, publicada en el Boletín Oficial. Esta modificó las autorizaciones de captura limitadas para la especie langostino de los buques que se dedican a la pesca de esta especie (Pleoticus muelleri).

 

La pesca de langostino ha presentado, a partir de 2008, un incremento de las capturas anuales, que ha significado pasar de 45.000 toneladas en 2007 a 127.000 toneladas en 2014, 145.000 toneladas en 2015, alcanzando a la actualidad a 113.000 toneladas.

 

De esta manera el Consejo busca lograr un balance adecuado entre la política de reducción de esfuerzo y el incremento sostenido en los últimos años de las capturas de la especie, para lo cual se considera conveniente atender a la situación actual de abundancia del recurso, con relación a los cupos anuales fijados sobre la base de capturas históricas, conjugando el máximo aprovechamiento racional del recurso con la sustentabilidad de la actividad pesquera.

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Consejo Federal Pesquero

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA