Martes, 01 de Julio de 2025 | 01:25
NOVEDADES 11.10.2016

A.I.E.R.A. premiará a los ganadores del "2º concurso de propuestas para modificar el perfil de las exportaciones argentinas"

La entrega se realizará en el marco del 50º aniversario  de la Asociación de Importadores y Exportadores de la República Argentina el próximo día martes 25 de Octubre a las 18:30  hs. en el Centro Cultural de la Cooperación, Av. Corrientes 1543 Piso 1º, C.A.B.A., en presencia de socios,  invitados especiales, autoridades de gobierno,  representantes de cámaras empresarias, universidades, medios de prensa y empresarios.

 

Los trabajos premiados se destacaron por desarrollar ideas y propuestas concretas para favorecer el aumento de las exportaciones con Valor Agregado, la generación de puestos de trabajo de calidad para la población, la mejora de la competitividad de la economía y el fortalecimiento del tejido productivo local.

 

Los Ganadores y el resumen de los Trabajos Premiados:

 

Primer Premio - “Propuesta de políticas para promover las exportaciones con mayor valor agregado en granos argentinos”.

Autor: INTI - Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Industrialización de Cereales y Oleaginosas – 9 de Julio – Pcia. de Bs. As. Premio: $ 20.000

Objetivo: Promover el agregado de valor de la agricultura de nuestro país para posicionarse como proveedor de alimentos mundial. La propuesta propone  potenciar la industrialización de la cadena de granos, con el objeto de exportar insumos y alimentos en lugar de materias primas.

 

Segundo Premio - Propuesta para Aumentar las Exportaciones de Valor Agregado.

Autor: Jorge Raúl Pedrueza – Bahía Blanca – Pcia. de Bs.As. Premio: $ 10.000

Objetivo: El trabajo se propone potenciar la "Marca País" Argentina para promover la exportación de productos nacionales, así como crear nuevas empresas de base tecnológica que exporten valor a través de un trabajo conjunto con las instituciones del Sistema Científico-Tecnológico Nacional.

 

Tercer Premio - La importancia de las PyMEs a la hora de mejorar el perfil exportador argentino.

Políticas Públicas para promocionar su desarrollo. Autora: María Celeste Ridao. – Balcarce – Pcia. de Bs.As. Premio: $  5.000

Objetivo: Impulsar políticas públicas que promuevan la exportación de valor agregado de las PyMEs mediante medidas que promuevan su competitividad, a través de modificaciones al sistema tributario, la mejora de la infraestructura y el mayor acceso a financiamiento competitivo.

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: A.I.E.R.A.

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.