Viernes, 07 de Noviembre de 2025 | 20:59
NOVEDADES 30.09.2016

Nuevas variedades de berry prometen ser una ayuda a agricultores y comerciantes

Se trata de dos nuevas variedades de berry, Baby Blues y Columbia Giants

 

Las nuevas variedades de arándano y mora fueron desarrolladas con el fin de tener una cosecha y consumo  más fácil.

 

Científicos en Estados Unidos desarrollaron dos nuevas variedades de berries, las cuales serán perfectamente ubicables, producto de la novedad en sus tamaños: Arándano Baby Blues y la mora Columbia Giant.

 

Esta iniciativa corresponde al trabajo del genetista Chad Finn del Agricultural Research Service (ARS) y de su equipo proveniente del Horticultural Crops Research Unit en Corvallis, Oregon.

 

El arándano Baby Blues hizo su lanzamiento durante la conmemoración de hace exactamente un siglo, en 1916, de la primera cosecha cultivada comercialmente de arándanos altos. Proviene de una cosecha mecanizada de alto rendimiento. Como es un fruto muy pequeño dicen que es muy adecuado para mercados que requieren pequeños tamaños de fruta. Según los científicos, esta variedad debería ofrecer a los agricultores una alternativa frente al arándano alto Rubel, el cual es de lento crecimiento.

 

Los científicos además desarrollaron una nueva mora llamada Columbia Giant. Consiste en una fruta dulce sin pinchazos, de alta calidad y rendimiento, la cual se puede cosechar de forma mecanizada. Debido a su tamaño extremadamente grande, esta variedad fue vendida en su mayoría en el mercado de productos frescos.

 

La mora Columbia Giant y el arándano Baby Blues  fueron desarrollados bajo el mismo programa científico, en cooperación con la Oregon State University’s Agricultural Experiment Station.

 

 

www.Netnews.com.ar

@NetNewsArg

 

Fuente: Portalfritihortícola

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA