Martes, 01 de Julio de 2025 | 02:19
NOVEDADES 26.09.2016
29 de Septiembre

Conferencia Anual FIEL

El Jueves 29 de Septiembre de 2016 de 8 a 17.30 hs en el Plaza Hotel de Buenos Aires  La Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas -FIEL- dará su conferencia anual bajo el lema "Rebote o Crecimiento: ¿Esta vez será diferente? "

 

Programa

 

8.00 a 9.00 - INSCRIPCIÓN Y CAFÉ

 

9.00 a 9.30 – APERTURA: Rogelio Frigerio, Ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de República Argentina

 

 9.30 a 10.30 - ARNALDO T. MUSICH LECTURE Expositor: Alejandro Werner, Director del Departamento Hemisferio Occidental del FMI Moderador/Q&A: Daniel Artana, Economista Jefe de FIEL

 

10.30 a 11.15 - LA ECONOMÍA ARGENTINA Expositor: Carlos Melconian, Presidente del Banco Nación Moderador/Q&A: Fernando Navajas, Economista Jefe de FIEL

 

11.15 a 11.30 –CAFÉ

 

11.30 a 12.15 - VULNERABILIDAD MACROECONÓMICA EN AMÉRICA LATINA Expositor: José Juan Ruiz, Economista Jefe y Gerente del Departamento de Investigación del BID Moderador/Q&A: Daniel Artana, Economista Jefe de FIEL

 

12.15 a 13.15 - DETERMINANTES DE PRODUCTIVIDAD: CÓMO AVANZAR? Expositores: Alejandro Izquierdo, Asesor Senior, Departamento de Investigación del BID Moderador/Q&A: Fernando Navajas, Economista Jefe de FIEL

 

13.15 a 14.30 - ALMUERZO

 

14.30 a 15.20 - LA COYUNTURA POLÍTICA Expositor: Carlos Pagni, Analista Político Moderador/Q&A: Santiago Urbiztondo, Economista Jefe de FIEL CONFERENCIA ANUAL REBOTE O CRECIMIENTO: ¿ESTA VEZ SERÁ DIFERENTE?

 

15.20 A 16.30 - ¿ESTA VEZ SERÁ DIFERENTE? Expositores: Daniel Artana, Economista Jefe de FIEL José Fanelli, Profesor de la Universidad de San Andrés Pablo Guidotti, Profesor de la UTDT Moderador/Q&A: Hernán de Goñi, Director Periodístico El Cronista

 

 16,30 - POLÍTICA MONETARIA, INFLACIÓN, CRECIMIENTO Expositor: Federico Sturzenegger, Presidente del Banco Central de la República Argentina Moderador/Q&A: Fernando Navajas, Economista Jefe de FIEL

 

17,30 - Cierre de la Conferencia

 

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.