Miércoles, 09 de Julio de 2025 | 06:25

Argentina el mayor productor de proteína aninal de AL

El Consejo Latinoamericano de Proteína Animal analizó la producción de seis países que aportan el 82 por ciento de estos suministros en la región.

Argentina encabeza hoy con más de 17 millones de toneladas la producción anual de proteína animal en América Latina, refleja el informe de una institución que evalúa el desenvolvimiento de ese sector

La entidad precisó que Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Costa Rica y México producen en conjunto 118 millones de toneladas de esas proteínas. El total regional asciende a 144 millones de toneladas de carnes, leche y huevo, ubicándose sólo por debajo de Asia.

En 2014 Argentina exportó 134 mil 880 toneladas de carne vacuna, dos por ciento más que en el año previo, y el país se encuentra en un proceso de recuperación del stock de ganado que alcanzaría los 13 millones de cabezas al cierre de 2015.

La producción de carne porcina registró un aumento de 7,4 por ciento respecto a 2014 y el consumo interno anual fue récord al llegar a 11,1 kilos por habitante, según un informe de Investigaciones Económicas Sectoriales.

Octubre marca la apertura del mercado norteamericano para los huevos frescos producidos en Argentina, que presentan una excelente condición sanitaria, libre de influenza aviar, el mal de Newcastle y gripe aviar.

En lo que va de año, Argentina exportó mil 832 toneladas de huevos frescos y sus derivados a distintos mercados del mundo.

 

 

Fuente: Mercosur ABC

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.