Jueves, 03 de Julio de 2025 | 06:48
ECONOMÍA 13.09.2016

Argentina y el Reino Unido relanzan su relación bilateral

Argentina y el Reino Unido, quienes mantienen aún la disputa sobre la soberanía de las islas Malvinas, han relanzado su relación bilateral con el foco puesto en el comercio y las inversiones.

Así lo expresó el vicecanciller británico, Alan Duncan, quien se encuentra en Buenos Aires para participar en el Foro de Negocios e Inversiones, que se celebra en el Centro Cultural Néstor Kirchner y cuenta con la presencia de más de 1.600 personas.

 

"Tenemos una agenda política, una agenda económica" y ambos países apuestan a trabajar "en las cosas que nos unen", dijo Duncan en un encuentro con políticos y empresarios en la Embajada británica. "El Reino Unido quiere desarrollar una relación con Argentina de una manera muy positiva y próspera".

 

Con la llegada a la presidencia de Mauricio Macri, Argentina ha cambiado su enfoque hacia el Reino Unido dejando de lado, en este caso, la disputa sobre la soberanía de las islas Malvinas y, en febrero, el jefe de Estado se reunió en el foro económico de la ciudad suiza de Davos con el entonces premier británico, David Cameron.

 

Recientemente, la nueva titular del 10 de Downing Street, Theresa May, le envió una carta a Macri en la que sostuvo: "Es mi sincero deseo que podamos superar las diferencias en una atmósfera de respeto mutuo y con la intención de actuar en beneficio de todos los involucrados". "Esto incluye progresar hacia nuevas conexiones aéreas entre las islas Falkland (Malvinas) y terceros países en la región y la eliminación de las medidas de restricción de los hidrocarburos".

 

Una semana después, la canciller argentina, Susana Malcorra, enfatizó que "tenemos un diferendo con el Reino Unido reconocido públicamente, la cuestión Malvinas, un tema que además es parte de nuestra Constitución, así que sin negar su existencia podemos trabajar en muchas otras cosas mientras eventualmente avanzamos en la resolución de ese diferendo".

 

Según datos oficiales de la Cancillería británica, el intercambio bilateral alcanzó los 1.140 millones de libras esterlinas y actualmente hay importantes oportunidades para las compañías británicas en infraestructura, recursos naturales, agroindustria, manufacturas y servicios financieros.

 

En mayo, el ministro de Comercio británico, lord Mark Price, encabezó una delegación de empresas británicas a Buenos Aires, la primera en más de una década. 

 

Por Xinhua

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.