Sábado, 10 de Mayo de 2025 | 07:32

Maersk Line reporta pérdidas en su segundo trimestre

 

La prédida es por USD 151 millones, la razón primordial es debido al registro más bajo de cargas.

 

La tasa media de carga continuó cayendo durante el segundo trimestre de 2016, debido a los precios del combustible más bajos, la débil demanda y el exceso de capacidad.

 

"Las tarifas de carga cayeron en el segundo trimestre de 2016 al registrar niveles bajos provocándonos una pérdida en cuanto no fuimos capaces de reducir los costos a la misma velocidad. No estamos satisfechos con nuestro segundo resultado trimestre. Seguimos cumpliendo con nuestros objetivos de crecimiento y baja de costos. Hemos ganado porción del mercado y tenemos el récord de costos unitarios más bajos, con nuestra red cerca de su plena capacidad.

Además, mantenemos nuestra ventaja sobre la competencia basados en la rentabilidad ", dice Søren Skou, CEO de Maersk Line.

 

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.