Martes, 01 de Julio de 2025 | 01:23
MURCHISON Argentina

Un servicio sustentable al Comercio Exterior

Con certificaciones de gestión de calidad ISO 9001, gestión ambiental 14001 y OHSAS 18001 de seguridad y salud ocupacional, el grupo de empresas fundado en 1897 sigue invirtiendo en tecnología de punta para operar en el comercio internacional.

Ahora lanza su nueva página Web

 

Desde el año 2000, Murchison S.A. Estibajes y Cargas y Depósito Fiscal Buenos Aires S.A. conforman Murchison Defiba UTE para el desarrollo de los respectivos Depósitos Fiscales: Puerto Nuevo Costanera Norte, Puerto Sur, Rosario, Murcan Don Torcuato los cuales están ubicados estratégicamente preparados para la consolidación y desconsolidación de cargas, almacenaje y otros servicios; sin importar el volumen de la operatoria.

 

Desde estos puntos, la empresa se dedica a la provisión de servicios portuarios, incluyendo estibajes, transportes, CFS, distribución, almacenaje y coordinación en puntos clave en Argentina y Uruguay.

 

 

Una de las piedras basales de la empresa es la búsqueda de excelencia en la gestión ambiental, una prioridad tal como lo marcan los tiempos. Para lograrlo, han proyectado inversiones constantes en programas de gestión Ambiental y de Seguridad y Salud Ocupacional los que son considerados como un objetivo central en el negocio de esta empresa.

 

Las instalaciones cuentan con una gran superficie cubierta y playa de operaciones, grupo electrógenos y facilidades  permanentes como vigilancia, sistema CCTV con cámaras con acceso remoto, equipamiento de lucha contra incendio y brigada con capacitación en emergencias químicas, sanitarios completos para choferes, oficinas para clientes / despachantes / ATA, predio habilitado por SENASA y recepción de camiones internacionales las 24 horas.

 

 

Como se recordará, la empresa acompañó la transformac

ón del Puerto de Buenos Aires a partir de su privatización, hecho que los posicionó en el mercado con una ventaja comparativa.

 

Su página Web, recientemente lanzada a nuevo (www.murchison.com.ar), contiene, adicionalmente, información para exportadores y/o despachantes de aduana, todas las novedades que comprometen al sector, y la posibilidad de turnos y consultas online para los usuarios.

 

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.