Martes, 01 de Julio de 2025 | 01:51

Mercedes-Benz Urban eTruck, el primer camión totalmente eléctrico para cargas pesadas

El pasado 27 de Julio, en Stuttgart Alemania, se presentó el Mercedes-Benz Urban eTruck, el primer camión eléctrico que admitirá hasta 26 toneladas de peso. 

Este hecho supone que en el futuro los camiones pesados podrán realizar sus operaciones de distribución urbanas libres de emisiones. Aunque los camioneros amantes y preocupados por el medio ambiente deberán esperar 5 años para tener uno.

El avance en los camiones eléctricos y su producción en serie es una estrategia deDaimler Trucks para alcanzar el liderazgo tecnológico, y de este modo la compañía invertirá buena parte de sus recursos en la investigación y el desarrollo de laconducción autónoma.

El responsable de la División de Camiones y Autobuses de la compañía, Wolfgang Bernhard, señaló que “los sistemas de conducción eléctrico estaban antes muy limitados en los camiones. Hoy día, los costes, el rendimiento y los tiempos de carga se han desarrollado mucho más rápido de lo esperado y ahora hay un cambio de tendencia en el sector de la distribución: ha llegado el momento del camión eléctrico."

"En los camiones ligeros, nuestro Fuso Canter e-Cell ya ha sido sometido a pruebas intensivas por parte de los clientes desde 2014, y con el eTruck queremos ampliar la carga hasta las 26 toneladas. Nuestra intención es establecer la conducción eléctrica de forma sistemática”, añadió Bernhard.

 

Mejora en la capacidad de la batería y costes significativamente más bajos

 

Hasta hace poco, el uso de sistemas de conducción totalmente eléctricos en camiones parecía inimaginable, especialmente debido a los altos costes de las baterías además de una gama muy reducida. Pero ahora la tecnología ha progresado, en especial las células de batería, las cuales han sufrido un desarrollo brutal. 

Así, Daimler Trucks espera que los costes de batería sean menores (de 500 euros/Kwh en 1997 a 200 euros/Kwh en 2025) y el rendimiento mucho mayor (de 80Wh/kg a 200 Wh/kg en ese mismo periodo de tiempo).

 

Baterías innovadores para el eTruck

En el Urban eTruck, todo el tren de transmisión convencional se sustituye por un nuevo eje trasero de accionamiento eléctrico, con motores eléctricos directamente adyacentes a los cubos de las ruedas (un derivado del eje trasero eléctrico ideado para el autobús híbrido Citaro). La energía por su parte es suministrada gracias a un paquete de baterías que consta de tres módulos de batería de iones de litio. Esto significa una autonomía de hasta 200 km, suficiente para un recorrido típico en una entrega diaria.

 

Solo quedará saber si el camión ecológico será amigable con la billetera de quienes quieran comprarlo

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.