Sábado, 10 de Mayo de 2025 | 02:26

Día de los Intereses Argentinos en el Mar

Con la presencia del Presidente de la Liga Naval Argentina, del jefe de la Prefectura Naval Argentina, el sub Jefe de la Armada y el Subsecretario de Puertos y Vías Navegables se celebró el Día de los Intereses Argentinos en el Mar.

En la mañana del 15 de julio se llevó a cabo en el Dique 4 de Puerto Madero la celebración del Día de los Intereses Argentinos en el Mar.

La celebración corresponde al nacimiento del Vicealmirante Segundo Storni (16 de abril de 1876) y fue establecida por ley nacional luego de arduas gestiones llevadas a cabo por quien fuera Presidente de la Liga Naval Argentina Vicealmirante Alfredo Yung.

 



Storni fue el impulsor del concepto genérico de “conciencia marítima” impulsando la idea de la necesidad de que sean las clases dirigentes las que induzcan a la población en general a poner en su justo término la importancia de las cosas del mar y los ríos. Como así también el concepto de “poder naval”.

Hace 100 años Storni un joven capitán de fragata, se apartó de las cuestiones estrictamente militares para dictar una serie de conferencias sobre “Intereses Marítimos”, fue también uno de los pilares de la Liga Naval Argentina.

En la ceremonia llevada a cabo, hizo uso de la palabra el Director de la LNA Maquinista Naval Superior Horacio Domínguez quien reforzó el concepto de trabajar en conjunto entre todos para el logro de lo que hombres como Storni plantearon.

 


La ocasión fue propicia para rendir homenaje al Capitán Juan Carlos Pucci, ex director de la LNA quien falleciera precisamente un 16 de julio hace ya 3 años.

 

Como es tradicional, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Vicepresidente de la Liga Naval Argentina Maquinista Naval Superior VGM Fernando Morales.

 

 

Posteriormente en el vino de honor servido en el Yacht Club Puerto Madero, hicieron uso brevemente de la palabra el Presidente de la LNA, el Subjefe de la Armada, el Subsecretario de Puertos, ofreciendo el Prefecto Nacional Naval el brindis de rigor.

 



Se destaca la presencia de miembros de la conducción superior de la PNA y ARA, funcionarios, empresarios, gremialistas y por sobre todo Cadetes de las escuelas nacionales de Náutica y Fluvial.

 

 

Fuente: Liga Naval Argentina

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.