Martes, 01 de Julio de 2025 | 06:57
PRODUCCIÓN 24.06.2016

Decomiso de 118 kg de chacinados que intentaban ingresar ilegalmente a la región protegida patagónica

Estaban en pallets de huevos y viajaban sin refrigeración ni documentación sanitaria

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó 118 kilos de chacinados que intentaban ingresar a la región protegida patagónica ilegalmente, ocultos en un transporte, carentes de la documentación sanitaria correspondiente y sin respetar la cadena de frío.

En la madrugada del domingo 19 de junio, personal del Senasa en el puesto de control del Km 714 de la Ruta Nacional 3, cercano a Bahía Blanca, inspeccionó un transporte cargado con mercadería de almacén, huevos y productos vegetales no hospederos de mosca de los frutos, con destino a Puerto Deseado, Santa Cruz, y detectó, ocultos y distribuidos dentro de pallets de huevos, 13 cajas de chacinados que no habían sido declarados por el transportista y eran trasladados sin respetar la cadena de frío y en infracción a la normativa vigente.

El ingreso de este tipo de productos a una zona libre de fiebre aftosa sin vacunación implica un riesgo para la producción regional, por la posibilidad de transportar plagas y enfermedades.

Además, la inexistencia de rótulos y documentación que acrediten procedencia y elaboración de los productos en establecimientos habilitados, y el transporte sin la correspondiente refrigeración, implican infracciones que amenazan la salud de los consumidores, en tanto no está garantizada la inocuidad de los alimentos.

Por ello, y en cumplimiento de las resoluciones MAGyP 38/12 y Senasa 58/01 y el Decreto 4238/68, el personal del Organismo decomisó y destruyó la mercadería.

 

Fuente: SENASA 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.