Jueves, 18 de Septiembre de 2025 | 12:19
POLITICA 21.06.2016

El desafío más grande y complicado es achicar el déficit fiscal

El escenario es con viento de frente

 China no crece tanto, Brasil podría caer más y Estados Unidos está achicando su brecha fiscal con mejores números de empleo pero con una inflación que preocupa. Estas son situaciones condicionantes para la Argentina, por eso el desafío es mayor. 


En ese orden, el Ing. Manuel Solanet se mostró preocupado. "El kirchnerismo hizo un crecimiento del gasto sin precedentes en la historia –dijo- con un gasto de 46 puntos del producto agregado (nación, provincias y municipios) y una presión impositiva de 40 puntos del producto. Esto es algo inédito que le genera muchos problemas al Gobierno actual. En este panorama se hace necesaria una reducción del gasto que estimamos en un 11%, para volver a tener equilibrio fiscal.

El tema es dónde hacer esa reducción, porque hay ítems como jubilaciones que no se pueden tocar. Las metas más fáciles de abordar para esto serían reducir los subsidios económicos, los gastos superfluos de la política (viajes, automóviles con chofer, etc) y el costo que genera la corrupción", dijo el economista

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA