Lunes, 13 de Enero de 2025 | 17:53
NOVEDADES 14.06.2016

Curso Intensivo de Comercio Exterior Modalidad Virtual

Fecha de inicio: Lunes 11 de Julio de 2016

Duración: 11 semanas más 2 semanas adicionales de recuperatorio para los alumnos que no hayan aprobado las instancias evaluatorias.

Carga horaria: 120 hs

Nivel: Inicial

Destinatarios: Empresarios y empleados PYMES, personal del sector público vinculado al Comercio Exterior y estudiantes universitarios que deseen iniciarse en los negocios internacionales.

Requerimientos: Informáticos: Computador (PC) con conexión a Internet (Dial Up, ADSL o Banda Ancha). Programas Navegador de Internet (Internet Explorer); Procesador de texto (Microsoft Word o similar; y PowerPoint); Adobe Acrobat Reader.

Conocimientos y habilidades previas: Manejo de PC y navegación por Internet. Actitud para la lectura reflexiva.

 

PRECIO AÑO 2016: $ 5200.-

PROMOCION: INSCRIPCIONES HASTA EL 27/6/16 20% DE DESCUENTO

Socios A.I.E.R.A.: 50% de descuento.
Usuarios Certificados de Origen: 20% de descuento
Estudiantes: 20% Descuento remitiendo por correo electrónico o por fax el certificado de alumno regular de la institución en que cursa.
Empresas vinculadas a Fund.Exportar: 20% de descuento.

           

TOTALMENTE  ACTUALIZADO

10 módulos - 13 semanas - 120 hs.

Conozca las herramientas claves para operar en Comercio Exterior.

Inicie su actividad Exportadora

Aprenda a desarrollar su propio Plan de Negocios.

Agregue valor a su carrera Universitaria

 

Las limitaciones de tiempo, horarios, localización y los costos de desplazamiento impiden que muchos empresarios pyme o estudiantes universitarios puedan realizar actividades de formación profesional. Esta falta de acceso al conocimiento debilita la competitividad empresaria y tecnológica de las unidades productivas y el desarrollo regional sustentable del país.

 

Respondiendo a estas demandas y con la finalidad de contribuir a la democratización del conocimiento AIERA desarrolló bajo la Modalidad Virtual su tradicional curso de Comercio Exterior, integrando los avances tecnológicos de la información y la comunicación a una propuesta pedagógica de calidad. Además implementa un programa solidario de becas.

 

A través de la secuencia y variedad de los recursos educativos cada estudiante pasará a ser el protagonista ya que trazará un recorrido personal a la medida de sus necesidades, y alimentarlos desde su interés y curiosidad.

 

Nuestro modelo pedagógico facilita el aprendizaje de conocimientos específicos y el desarrollo de capacidades para realizar negocios internacionales.

 

El alumno cursa mediante Internet dentro del Campus de AIERA siguiendo una secuencia gradual de aprendizaje, accediendo a diferentes materiales educativos y herramientas de comunicación con el tutor y sus compañeros.

 

Informes:

Teléfono 4342-0010 / 0018
E-Mail: capacitacion@aiera.org.ar
Departamento de Capacitación - AIERA

 

Fuente: A.I.E.R.A.

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

El Drama de las Tripulaciones de Buques Mercantes Abandonados por los Armadores

El Drama de las Tripulaciones de Buques Mercantes Abandonados por los Armadores
COMENTAR
COMPARTIR

La vida a bordo de un buque es un desafío constante. Esta historia, basada en experiencias reales, refleja las dificultades que enfrentan los tripulantes, especialmente cuando son abandonados por los armadores. Es una situación que no solo pone en riesgo su estabilidad emocional y económica, sino que también expone la falta de protección efectiva para quienes dedican su vida al mar.

COMERCIO EXTERIOR | 09.01.2025

Gas natural: en camino hacia la verdadera soberanía energética

Gas natural: en camino hacia la verdadera soberanía energética
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente informe del Centro Argentino de Ingenieros (CAI) destaca una significativa reducción de las importaciones de gas natural y una mejora en el balance comercial durante 2024. Estos avances simbolizan el cierre de un período marcado por un relato discursivo que prometía soberanía y federalismo, pero ocultaba otros intereses. La motosierra corta de raíz el relato, abriendo paso a una nueva etapa con desafíos que exigirán decisiones concretas y sostenibles.

ECONOMÍA | 06.01.2025

Enfrentar los desafíos con optimismo

Enfrentar los desafíos con optimismo
COMENTAR
COMPARTIR

El fin de año encuentra a los argentinos en una situación económica general más favorable de lo que fuera en igual período un año atrás. A día de hoy, el nivel de actividad se ubica por encima que en noviembre del 2023, y la inflación es varias veces menor y a la baja, con las estimaciones de pobreza moviéndose en la misma dirección, tanto de acuerdo a la Universidad Católica Argentina como a la Torcuato Di Tella; más allá de la propia del gobierno.