Lunes, 30 de Junio de 2025 | 21:52
POLITICA 10.06.2016

Amenazas, acusaciones y el respaldo de Lilita a la Interventora del SOMU

Amenazan de "un tiro" a la interventora en el SOMU y la Diputada Lilita Carrió sale a brindar su apoyo
 

 

La Diputada Nacional Gladys González de Cambiemos, integra el triunvirato que intervino el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos cuando el juez federal Rodolfo Canicoba Corral desplazó al polémico y probablemente corrupto dirigente Omar Suárez, alias 'el Caballo'. Ella acaba de recibir una amenaza de parte de Nicolás Fuentes, muy cercano colaborador del mencionado Suárez:

 

Amenaza y Usurpación 

“Te advierto que yo no estoy para cuidar a terceros, acá en cualquier momento se escapa un tiro” sentención Fuentes

Gonzalez   dijo que “los denunciantes son los mismos que me amenazaron en Corrientes, los mismos que intimidaron a los abogados que designamos en Corrientes y que vienen extorsionando y amenazando a los marineros condenándolos a no subir a los barcos sino les pagaban un peaje, quitándoles su derecho al trabajo”.  

En un principio Fuentes había accedido a colaborar con los 2 abogados designados por la intervención judicial pero luego cambió de opinión y cuando viajaron junto a la Diputada González, ordenó a su gente  impedirles el ingreso a la sede por lo que hoy, técnicamente, la sede se encuentra usurpada por los ex suaristas, por consiguiente la intervención ha decidido evaluar con la Justicia Federal cuál es la acción a ejecutar. 

 

Respaldo

Carrió respaldó a la interventora del Somu, Galdys González y cargó "contra las mafias"

La aliada de Cambiemos, Elisa Carrió salió a responder a Glady González interventora del Somu, recientemente amenazada. Carrió dijo que González está padeciendo acusaciones de todo tipo que no se compadecen con la realidad, sino que son obra de aquellos que no quieren ver amenazado ni su poder ni sus negociados. La líder de la Coalición Cívica calificó de "mafioso" al ex titular del gremio Omar Suárez, alias 'el Caballo'.

Asimismo sostuvo que es preciso llevar transparencia a aquellos lugares en donde lo que predominó durante años es la oscuridad y, por tal motivo, es que respaldamos la tarea llevada adelante por Galdys Gonzalez. 

Por ultimo consideró que no tiene incompatibilidad entre su representación popular como diputada y su designación como interventora en el SOMU porque "no hay colisión de dos poderes del estado”.

 

 

 

Incompatibilidad de Cargos?

La Diputada también hizo referencia a los cuestionamientos sobre una posible incompatibilidad de cargos "Si existiere dicha incompatibilidad renunciaré a mi banca en el Congreso. Si para terminar con las mafias del SOMU tengo que dejar de ser diputada nacional, lo haré”

Al ser consultada por la Revista Puerto sobre una supuesta incompatibilidad de funciones en su rol como interventora del sindicato y su cargo de diputada de la Nación dijo:“no hay incompatibilidad entre una tarea y otra porque no se colisionan dos poderes del estado” y agregó que “no me van sacar del camino los que estafaron a los marineros durante más de 20 años. Ni lo sueñen. No tengo ninguna duda que en caso de que se me ordenase tener que optar por seguir con la intervención o ser diputada; elegiré seguir al frente de la intervención y renunciaré a la banca del Congreso. Vamos a hacer un sindicato modelo y a terminar con la mafia que estafó por muchos años a sus propios afiliados”.

Además, González aclaró que “no cobra en concepto de sueldo ni de aguinaldo ni vacaciones. Lo único que percibe es por gastos de representación remunerativos y, en consecuencia, está dada de alta en AFIP y paga impuesto a las ganancias por ello”.

 “es importante aclarar que esos gastos de representación no salen de fondos de otro poder del Estado (ejecutivo, legislativo o judicial) sino con fondos del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU).He tenido muchos compañeros gremialistas diputados en el Congreso de la Nación y siempre siguieron desempeñándose como secretarios generales de sus sindicatos”. 

 

Fuente: Revista Puerto

             Urgente 24

 

 

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.