Lunes, 30 de Junio de 2025 | 20:50
POLITICA 03.06.2016

Marcos Peña advirtió que si no corregían las tarifas se iba al colapso el sistema energético

Lo sostuvo el Jefe de Gabinete, al tiempo que reiteró que la inflación va a bajar en el segundo semestre y destacó que se corrigieron errores, con la fijación de topes en el aumento del gas.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, vaticinó que la inflación bajará “sensiblemente en el segundo semestre”, y afirmó que “si no se corregían” los valores de las tarifas de servicios públicos, “el sistema energético iba a colapsar por falta de inversiones”.

 

“Estamos convencidos de que la inflación bajará en el segundo semestre de manera sensible. Las inversiones reales están creciendo en Argentina y las perspectivas de crecimiento son muy buenas”, señaló Peña en declaraciones a la Televisión Pública.

 

Peña aseguró que el “Gobierno sabe corregir cuando se equivoca”, en relación al tope de 400 por ciento al aumento de las tarifas del gas, pero remarcó que el rumbo que asumió el oficialismo en el tema energético “es el correcto”. “No somos infalibles, si cometemos errores los rectificamos, pero tenemos la convicción de que en el tema energético vamos en el rumbo correcto. Si no tomábamos estas medidas de corrección con las tarifas el sistema iba hacia el colapso por la falta de inversiones”.

 

Negó además que exista malestar en el Ejecutivo hacia la figura del ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, y lo calificó como “un funcionario de lujo”. “Aranguren es un funcionario de lujo que conoce muy bien Argentina y hace bien su trabajo. Tiene una gran capacidad y ejerce su función con mucha seriedad. No existe en el Gobierno malestar con él".

 

Fuente: Télam

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.