Martes, 01 de Julio de 2025 | 08:06
PRODUCCIÓN 16.05.2016

El ministro brasileño de agricultura expande sus negocios agropecuarios en Argentina

Blairo Maggi, ministro de agricultura de Brasil y  dueño de la compañía AMaggi, invertirá unos U$S 100 millones en la construcción de un puerto cerealero en Rosario, por donde se exporta más del 80% de la cosecha del país, inversión que hará a través de su empresa.

Según publica el diario La Nación, además de ese proyecto el grupo de agronegocios del Ministro de Agricultura de Michele Temer, pretende levantar allí mismo una planta de molienda de soja.

 

AMaggi opera en la Argentina desde 2011 con la producción y exportación de granos. Hace 5 años alcanzó las 260.000 toneladas y el año pasado su marca estuvo en las 1,5 millón. Hasta el día de hoy embarcó 700.000 toneladas de soja, 600.000 de maíz, 150.000 de trigo y 50.000 de cebada y para este año espera repetir un volumen similar.

 

Con lo vendido en 2015 se ubicó en el puesto 15° del ranking de exportadores, equivalente al 2,14% del total de granos que exportó el país. La firma facturó aquí U$S 350 millones.

 

Hasta ahora la firma viene trabajando en puertos de terceros en las zonas de Rosario, Zárate, Necochea y Bahía Blanca. En tanto, en San Isidro tiene un escritorio de originación de la mercadería con un plantel de 23 colaboradores.

 

El presidente del grupo, Waldemir Loto, explicó que “la Argentina es el tercer mayor productor de granos del mundo y tiene una posición estratégica en el mercado mundial de commodities. Por ello, hoy pensamos ampliar nuestra actividad con una terminal portuaria. En el país, AMaggi origina soja, maíz y trigo argentinos para atender clientes en Europa, Asia y también dentro de América del Sur”, explicó el ejecutivo.

 

Fuente: Agronoticias

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.