Sábado, 22 de Marzo de 2025 | 21:54

Encuentro Federal para potenciar el Turismo Marítimo

Luego de 12 años lograron reunirse los puertos de Buenos Aires, Puerto Madryn y Tierra del Fuego con las agencias marítimas

 

La reunión, impulsada por el ministerio de Transporte, a través de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, se realizó con las agencias marítimas con el fin de abordar una agenda común entre la industria de cruceros, las agencias y las autoridades portuarias nacionales. Allí se trató un nuevo plan de obra para lograr mayor competitividad y un mercado más atractivo y moderno para las líneas de cruceros.

 

“Tenemos un desafío que es recuperar esta área estratégica, mejorando y modernizando nuestras vías navegables. Tenemos que trabajar articuladamente con todos los actores del sector y realizar las inversiones que lleven a una navegación segura, para un mayor desarrollo turístico”, expresó Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.

 

Por su parte, el subinterventor de la AGP, Gonzalo Mórtola destacó que  “la articulación público-privada, el trabajo en equipo y la previsibilidad, son las llaves que nos conducirán al éxito y a lograr que se multiplique la llegada de cruceros”.

 

El flamante el subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Jorge Metz, celebró la reunión “ya que después de muchos años volvimos a ser el nexo, muy necesario, entre las administraciones de puertos que reciben cruceros y las empresas navieras que los traen al país".

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

NOVEDADES | 07.03.2025

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio
COMENTAR
COMPARTIR

En el reciente episodio de NEJM "AI Grand Rounds" el médico e investigador Zak Kohane entrevistado por Raj Manrai y Andy Beam  abrió una ventana al futuro de la medicina, presentando una conversación rica en anécdotas, experimentos y reflexiones sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) en un sistema sanitario en crisis. La charla, cargada de humor y rigor, transcurre entre análisis técnicos, consideraciones éticas y relatos personales, y ofrece una mirada amplia sobre cómo la IA puede complementar –y en algunos casos transformar– la práctica médica.

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki
COMENTAR
COMPARTIR

La cuestionada licitación de la Hidrovía fue analizada en una sesión especial convocada por la Comisión de Transporte, en la que el director de la AGP se victimizó denunciando un complot.En un tenso encuentro legislativo, Iñaki Arreseygor acusó a exfuncionarios, empresarios y medios de comunicación de operar en contra del proceso licitatorio. Diputados de la oposición señalaron la falta de transparencia, las inconsistencias en la deuda con Jan de Nul y el polémico plazo de concesión por hasta 60 años.

AGENDA
  • Seminario Internacional: Practicaje y Medio Ambiente

    La Cámara de Actividades de Practicaje y Pilotaje continua con su ciclo de capacitaciones con la realización de un nuevo Seminario Internacional  "Practicaje y Medio Ambiente: Accidentes y sus Consecuencias".

     

     

  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.