Martes, 01 de Julio de 2025 | 07:35

Llegó el correo

La Resolución 32 de la Secretaría de Comercio rehabilitó el sistema courier, o importación puerta a puerta.

Una resolución de la Secretaria de Comercio, rehabilitó la posibilidad de que los argentinos podamos comprar en el exterior con envío a nuestros domicilios las mercaderías que deseamos tener a través del correo postal sin tener que pasar por los controles los controles del Sistema de Integral Monitoreo de Importaciones (SIMI)

 

Durante el kirchnerismo, las compras al exterior estaban permitidas para ciertos productos y un simple perfume, por caso, podía convertirse en una tragedia para quien se atreviera a comprarlo. La engorrosa situación propiciaba la corrupción toda vez que existían formas ilícitas de ingresarlo vía retorno para quienes estaban del lado de la ventanilla del Estado.

 

En el mejor de los casos, los paquetes quedaban retenidos en la Aduana, y el comprador, para retirarlo tenía que apersonarse y pagar un Volante Electrónico de Pagos más una compensación por el tiempo que el bulto estuvo retenido. Además, era necesario poseer CUIT o CUIL con clave fiscal de al menos un nivel 2 de seguridad.

 

Felizmente, Alberto Abad, nuevo titular de la AFIP explicó: “era algo kafkiano tener que  pasar dos horas en el puerto por haber comprado un libro en el exterior”.

 

Como es de esperar, la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa, puso el grito en el cielo, es que el empresariado nacional teme que se reduzcan las ventas de los productos nacionales por la imposibilidad de competencia los productos extranjeros.

 

Por otro lado, habrá que sopesar el costo social de subsidiar a empresas inviables que muchas veces se sostienen de manera poco transparente a través  de sus fluidos contactos con los gobernantes de turno.

 

En general, ésta medida, como otras en igual sentido, fue muy bien receptada. 

Fuente: www.Netnews.com.ar @NetNewsArg

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.