Domingo, 06 de Julio de 2025 | 04:56
ECONOMÍA 18.04.2016

Se confirman el paro nacional de bancarios para este jueves y viernes

Desde el gremio aseguraron que llevarán a cabo un paro de 48 horas el 21 Y 22 de abril. Piden reincorporación de despedidos, cambios en Ganancias y cese de las tercerizaciones.

La Asociación Bancaria confirmó la convocatoria a un paro nacional de 48 horas para el jueves y el viernes próximos, en un nuevo reclamo de aumento salarial y para volver a repudiar el despido de trabajadores de los bancos Central, Provincia de Buenos Aires e Hipotecario.

 

El sindicato insiste también con la derogación del Impuesto a Ganancias aplicado a los salarios y el cese de todas las tercerizaciones. "Destacamos y agradecemos el protagonismo de las decenas de miles que protagonizaron el parazo del 14 de abril. El de los miles de bancarios que se movilizaron en todo el país. Pero no hay peor sordo que quien no quiere oír", alertó el sindicato y agregó: "Paramos 48 horas los días 21 Y 22 de abril".

 

Por otro lado, en un comunicado, volvió a puntualizar los reclamos, como "la reincorporación de los despedidos en los Bancos Central, Provincia e Hipotecario" y advirtió: "Si tocan a uno, nos tocan a todos".  También, insistió con el pedido de "garantías de estabilidad laboral en los Bancos Citi e Hipotecario, el aumento que nos deben, la derogación del impuesto al salario, el cese de todas las tercerizaciones y el reconocimiento efectivo como bancarios de los trabajadores involucrados".

 

Por último, abogó por "la preservación, consolidación y desarrollo de la estructura de Banca Pública".

 

Fuente: iProfesional

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.