Lunes, 30 de Junio de 2025 | 20:02
PRODUCCIÓN 15.04.2016

Buryaile advirtió que si no paran las lluvias se puede complicar la cosecha

El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, afirmó que "cada semana que sigue lloviendo, se pierden rindes" de los cultivos. "Todos estamos preocupados por los ingresos de divisas", señaló.

Desde la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) pronosticaron una liquidación de u$s 7.000 millones, entre marzo y mayo, y cuando transcurrió la mitad de ese periodo ingresaron u$s 2.177 millones, es decir, 31% de lo estimado.

 

Al respecto, el ministro sostuvo que la evolución de la cosecha "depende de si para la lluvia", y aseguró que si eso ocurre "no habrá mayores problemas".

 

Explicó que hasta el momento "la zona núcleo granífera no tiene los mismos problemas que el Litoral", donde se produjeron fuertes inundaciones, pero indicó que "cada semana que sigue lloviendo se pierden rindes".

 

Buryaile señaló que "para hacer un balance de las inundaciones uno tiene que tener toda la información", y precisó que "lo que hay hasta ahora es parcial".

 

"Todavía no sabemos si se detuvo el daño, más allá que hay lugares donde las pérdidas ya son totales", puntualizó el titular de la cartera de Agroindustria, quien precisó que "la situación de emergencia que había en algunos lugares se transformó en situación de desastre".

 

Destacó que "muchos lugares ya tienen declarada la emergencia agropecuaria que dispara de inmediato la suspensión del pago de impuestos nacionales y provinciales, y los vencimientos en la banca oficial".

 

Además, señaló que "hay un fondo instituido por ley, de $ 500 millones, que es nada a luz de lo que se está viviendo hoy", y estimó que "seguramente se va a ampliar", aunque subrayó que "nunca jamás va a alcanzar para compensar las perdidas que se sufrieron".

 

Fuente: Télam

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.