Martes, 01 de Julio de 2025 | 18:30
NOVEDADES 13.04.2016

Amplia convocatoria de productores Angus en San Luis

Mas de 300 productores Angus de la provincia de San Luis y de zonas aledañas participaron el miércoles de una exitosa jornada de actualización ganadera que se organizó junto con el Gobierno de San Luis en Potrero de los Funes.

 

“Tenemos que aprovechar el cambio de escenario poliítico y económico para el negocio de la ganadería. En ese sentido, Angus puede ser una herramienta importante para mejorar el negocio ganadero agregando calidad”, dijo el presidente de la Asociacion Argentina de Angus, Alfredo Gusmán y agradeció al gobierno de San Luis, asi como a los productores presentes.

 

Por su parte, el ingeniero Felipe Tomasevich, ministro de Obras Publicas e Infraestructura del Gobierno de San Luis destacó la necesidad de trabajar en los planes de infraestrcutura para el desarrollo ganadero de todo el pais.

 

A su turno, el ingeniero Anibal Fernandez Mayer, jefe de la Agencia de Extensión Rural del INTA Coronel Pringles, se refirioó al uso como forraje de especies que normalmente se consideran malezas en especial en las regiones semiaridas pero que en muchos casos superan en calidad a las especies tradicionalmente utilizadas en la alimentacion animal. “En esta zona, con problemas de clima y suelo, tenemos que aprovechar nuestros recursos al máximo”, expresó Fernandez Mayer.

 

Mas adelante, Jorge Torelli, vicepresidente del IPCVA, mostró la situacion del mercado de la carne en el mundo, y las estrategias publicitarias que aplican los liíderes del mercado para incrementar el consumo. Además, vaticinó un fuerte aumento de la demanda de carne vacuna en el mundo para las próximas décadas, asi como el posible aumento del precio internacional ante las dificultades para satisfacer la demanda.

 

Una radiografía de la situación de la ganadería en la provincia de San Luis fue expuesta por el veterinario Sebastian Lavandeira. “El desafío de la región es mejorar los índices de destete y el engorde regional”, dijo Lavandeira.

 

Para finalizar, el ingeniero Alfonso Bustillo, coordinador de la Comision Técnia de Angus, presentó los elementos fundamentales visuales que debe observar un criador al seleccionar animales útiles y funcionales, además de las herramientas que ofrece la Asociación para la elección de reproductores probados en características de alto valor genético.

 

La jornada culminó con un cocktail y con la degustación de carne Angus Certificada.

 

Fuente: Asociación Argentina de Angus

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.