Lunes, 27 de Octubre de 2025 | 02:33
NOVEDADES 13.04.2016

Amplia convocatoria de productores Angus en San Luis

Mas de 300 productores Angus de la provincia de San Luis y de zonas aledañas participaron el miércoles de una exitosa jornada de actualización ganadera que se organizó junto con el Gobierno de San Luis en Potrero de los Funes.

 

“Tenemos que aprovechar el cambio de escenario poliítico y económico para el negocio de la ganadería. En ese sentido, Angus puede ser una herramienta importante para mejorar el negocio ganadero agregando calidad”, dijo el presidente de la Asociacion Argentina de Angus, Alfredo Gusmán y agradeció al gobierno de San Luis, asi como a los productores presentes.

 

Por su parte, el ingeniero Felipe Tomasevich, ministro de Obras Publicas e Infraestructura del Gobierno de San Luis destacó la necesidad de trabajar en los planes de infraestrcutura para el desarrollo ganadero de todo el pais.

 

A su turno, el ingeniero Anibal Fernandez Mayer, jefe de la Agencia de Extensión Rural del INTA Coronel Pringles, se refirioó al uso como forraje de especies que normalmente se consideran malezas en especial en las regiones semiaridas pero que en muchos casos superan en calidad a las especies tradicionalmente utilizadas en la alimentacion animal. “En esta zona, con problemas de clima y suelo, tenemos que aprovechar nuestros recursos al máximo”, expresó Fernandez Mayer.

 

Mas adelante, Jorge Torelli, vicepresidente del IPCVA, mostró la situacion del mercado de la carne en el mundo, y las estrategias publicitarias que aplican los liíderes del mercado para incrementar el consumo. Además, vaticinó un fuerte aumento de la demanda de carne vacuna en el mundo para las próximas décadas, asi como el posible aumento del precio internacional ante las dificultades para satisfacer la demanda.

 

Una radiografía de la situación de la ganadería en la provincia de San Luis fue expuesta por el veterinario Sebastian Lavandeira. “El desafío de la región es mejorar los índices de destete y el engorde regional”, dijo Lavandeira.

 

Para finalizar, el ingeniero Alfonso Bustillo, coordinador de la Comision Técnia de Angus, presentó los elementos fundamentales visuales que debe observar un criador al seleccionar animales útiles y funcionales, además de las herramientas que ofrece la Asociación para la elección de reproductores probados en características de alto valor genético.

 

La jornada culminó con un cocktail y con la degustación de carne Angus Certificada.

 

Fuente: Asociación Argentina de Angus

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

ECONOMÍA | 26.09.2025

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina
COMENTAR
COMPARTIR

El economista Aldo Abram, director ejecutivo de la Fundación Libertad y Progreso, explicó en detalle el alcance del préstamo que consiguió Javier Milei con aval de Estados Unidos. Según remarcó, la clave está en diferenciar al Banco Central del Tesoro: ya no se trata de un saqueo de reservas con “papelitos intransferibles”, sino de un esquema en el que cada uno se financia por su cuenta. Así, el crédito externo no implica un aumento de deuda, sino un cambio de acreedor y un respaldo contingente para garantizar pagos sin comprometer las reservas.

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25
COMENTAR
COMPARTIR

Recientemente se conoció el Decreto 602/2025, por el cual el Gobierno Nacional presentó un plan para transformar Puerto Nuevo de Buenos Aires, buscando “modernizar la infraestructura y adaptarla a las necesidades actuales del comercio y el turismo”. El plan incluye una nueva terminal de cruceros, espacios turísticos, comerciales, restaurantes, hoteles y áreas de esparcimiento. El proyecto estará a cargo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN), la cual será además la concedente de los contratos de concesión, con las facultades y competencias que ello implica.

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas exportadoras

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas  exportadoras
COMENTAR
COMPARTIR

En el mundo de los negocios internacionales ya no alcanza con producir más y mejor: el verdadero diferencial está en la cultura que sostiene a cada empresa. La manera en que comunicamos, cuidamos y vinculamos a nuestros equipos define tanto la capacidad de innovar como la de competir en mercados externos. Exportar hoy implica también exportar cultura, valores y confianza.

AGENDA