Martes, 01 de Julio de 2025 | 08:52

“Impudicia”

Asistimos a un festival de pruebas pero el relato todavía no muere. Depende de nosotros.

Por Lic. Marcela Viviana Jaimes.

Estamos asqueados de videos con imágenes de impudicia explícita, no?


Millones y millones de dólares y Euros interconectados a través de pocas manos.


Dinero producido por cada uno de nosotros, cristalizados en las bóvedas de los “amigos del poder”, en lugares no santos.


La reacción popular frente a estos hechos de corrupción se mostró en diciembre, con la sanción social que se vio reflejada en el voto popular, pero lo que ahora clama cada uno de nosotros en su fuero más intimo es la sanción penal.


Y aquí aparece la justicia, con sus cuestionados jueces.


Este es el punto más relevante.


La justicia que reclamamos pueden ofrecerla los jueces que desde 1983 fueron votados en un senado con mayoría peronista? Es una pregunta que interpela al gobierno nacional que -sin dudas- deberá dar una respuesta.


Reconocimos haber vivido en un Estado parasitario creado por una clase política delictiva. Un sistema, en el que el gobernante hacía las veces de vendedor de privilegios que, a cambio de coimas, otorgaba dadivas, subsidios o protecciones arancelarias.


Claro que, para que esto sucediera, se requería de un Estado que concentrara todo el poder con alta corrupción

.
Con el advenimiento del gobierno de Mauricio Macri el pueblo se siente con el derecho devenido del voto a reclamar más; el juicio y castigo a los culpables, con la devolución de lo robado para que vuelva a las arcas del Estado, de donde millonarias sumas jamás debieran haber salido.


Existen proyectos en tal sentido y fundaciones que impulsan leyes anticorrupción.


Si la clase política argentina pasa por alto este punto de inflexión, decididamente, estamos condenados al “fondo”.

 

Fuente: Marcela Jaimes @marceladesafio

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.