Martes, 01 de Julio de 2025 | 16:40
NOVEDADES 12.04.2016

Nokia lanza solución de LAN óptica pasiva para ofrecer a los negocios una alternativa más eficiente al LAN basado en Ethernet

La solución de LAN óptica pasiva (POL) puede ofrecer hasta un 50% de ahorro en costos en comparación con el LAN Ethernet basado en cobre.
Nokia colabora con IBM, KDDI y otros más para enfrentar las necesidades de compañías y sectores que incluyen el bancario, hotelero, manufactura y salud.

Nokia anunció hoy su solución POL para ofrecer a los operadores y a las compañías una manera más fácil y rentable para desplegar redes de área local (LAN), justo cuando los servicios Gigabit, Wi-Fi, Cloud y las aplicaciones de banda ancha, tales como streaming de video y el intercambio de archivos, están cambiando las necesidades de las redes de hoy.

 

La solución POL de Nokia afronta estos retos ofreciendo una alternativa escalable y de gran capacidad que requiere una inversión menor que las redes de área local a base de cobre, a la vez que ofrece menores costos de operación.  Basada en la probada tecnología de redes ópticas pasivas de fibra con capacidad Gigabit (GPON), que ya está en servicio para millones de personas alrededor del mundo, la solución requiere, en promedio, 50% menos tanto de espacio para su despliegue como de energía para trabajar que las tradicionales LAN de base Ethernet. Con una capacidad de datos virtualmente ilimitada, también es capaz de soportar todos los requerimientos de voz, video y datos sobre un solo cable de fibra óptica.

 

Con este lanzamiento, Nokia está buscando a clientes que van desde operadores, compañías, gobiernos, sector salud y hotelería y a instituciones de educación superior que están buscando todos ellos una manera rentable para desplegar sus redes de área local. Estos beneficios fueron clave para la industria hotelera japonesa, por ejemplo, donde Nokia y el integrador de sistemas KDDI desplegaron POL para administrar las crecientes demandas de comunicación.

 

Erik Keith, analista principal de redes de banda ancha y servicios múltiples en Current Analysis, dijo: “Hemos visto que el interés en POL ha crecido dramáticamente en años recientes, a medida que las compañías alrededor del mundo se han empezado a dar cuenta de las ventajas sustanciales en la entrega de servicios y en la eficiencia operacional que las arquitecturas POL ofrecen sobre las redes de área local con base Ethernet. Esperamos ver un crecimiento acelerado en las soluciones POL, a medida que Nokia y otros grandes proveedores entran al mercado y ofrecen alternativas convincentes al modelo LAN Ethernet existente,”.

 

Para servir mejor a los clientes alrededor del mundo, Nokia está colaborando en el lanzamiento con integradores de sistema globales, revendedores y distribuidores, incluyendo IBM y KDDI.

 

Fuente: Nokia Networks

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.