Viernes, 04 de Julio de 2025 | 00:35
PRODUCCIÓN 08.04.2016

"El mundo está esperando nuestro trigo"

El ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquis, lo afirmó al participar en Necochea de la jornada “Trigo del Sudeste: una nueva oportunidad”.

Se trata de un ámbito de trabajo que incluye a todos los actores de la cadena triguera de la zona, en el que se plantearon iniciativas que apuntan a que los productores bonaerenses aumenten sus volúmenes de generación, de comercialización y de exportación de ese cultivo.

 

Durante la actividad, en la que participó también el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Ricardo Negri, el ministro Sarquís alentó a los productores de trigo bonaerenses a que “siembren con confianza”.

 

“Uno de los objetivos que fijamos junto a la gobernadora María Eugenia Vidal es aumentar la cantidad y la calidad de nuestros trigos y cereales para llevar a la Provincia de Buenos Aires a donde tiene que estar en términos de producción agroindustrial”, agregó Sarquís.

 

”Es fundamental que seamos nosotros mismos los que cuidemos el suelo. Por eso tenemos que ser responsables y generar una adecuada rotación de cultivos -en este caso, a través de la siembra de trigo- para lograr una producción sostenible y sustentable”, finalizó.

 

Los disertantes hicieron referencia a la importancia de la articulación público-privada para lograr los mejores resultados, tanto en cantidad de producción como también en calidad e innovación tecnológica aplicada a la agroindustria.

 

Particularmente, celebraron la misión que encabezó Sarquís a Brasil, dado el gran potencial que el mercado del país vecino representa a los productores trigueros bonaerenses en términos de exportación.

 

En ese marco, el panel de referentes privados y funcionarios coincidió en las oportunidades de generación de nuevos puestos de trabajo en las distintas regiones productivas de la Provincia de Buenos Aires, a partir del crecimiento que se prevé en materia agroindustrial.

 

La jornada contó con la participación de más de 150 personas, entre los que había productores primarios, comercializadores, acopiadores y exportadores.

 

La consigna principal de la disertación, moderada por Carlos Etchepare y organizada por el grupo Raíces, fue reunir y generar interacción entre todos los eslabones de la cadena triguera provincial.

 

Fuente: Télam

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.