Sábado, 16 de Agosto de 2025 | 17:33

Argentina, país invitado en Sports Summit Madrid

 Argentina fue país invitado en el Sports Summit Madrid (SSM), el encuentro que durante dos días reunió en la capital española a los principales referentes del deporte internacional y de industrias asociadas.

 

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), coordinó la presencia de empresas nacionales y el stand situado en el predio IFEMA MADRID, en el que estuvieron presentes, entre otros referentes del deporte argentino, el exfutbolista Javier Saviola, el exbasquetbolista Luis Scola y el ex jugador de voleibol Facundo Conte.

 

Por su parte, el stand en SSM contó con la inauguración del embajador argentino en España, Wenceslao Bunge.

 

Allí estuvieron, acompañadas por la AAICI, siete empresas argentinas referentes de tecnología aplicada al deporte, asistencia al deportista, activos digitales para el financiamiento de carreras deportivas y clubes de fútbol: ONE INFO CONSULTING, AC PERUGIA CALCIO, CLUB ARGENTINO DE FÚTBOL, INDIGO, GUARDIANS OF THE BALL, PAX ATLETA y SLICE TOKEN.

 

Sports Summit Madrid reunió los días 18 y 19 de junio a líderes internacionales del deporte, la tecnología, el entretenimiento y la sostenibilidad.

 

El SSM fue desarrollado como un instrumento comercial y de negocios en el cual la innovación, las soluciones tecnológicas aplicadas, el networking y la comercialización unieron a profesionales del ecosistema deportivo.

 

Días antes, la capital española había sido escenario del South Summit Madrid 2025, uno de los principales encuentros del ecosistema emprendedor global.

 

Una veintena de empresas de tecnología argentina participaron en uno de los principales encuentros del ecosistema emprendedor a nivel global, en la búsqueda de establecer conexiones que impulsen el crecimiento empresarial y pongan en marcha proyectos innovadores.

 

La Agencia contó también allí con un stand para darle visibilidad a pymes y sus productos en procura de generar oportunidades de expansión y atraer inversiones.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.