Miércoles, 27 de Septiembre de 2023 | 11:54
NOVEDADES 07.04.2016

Centro de Navegación

FONASBA - Pesaje de contenedores: encuestas a las asociaciones adheridas, resumen ejecutivo y gráficos.

El Centro de navegación le informa a los Sres. Socios que, con relación a los requerimientos internacionales sobre verificación de la masa bruta de los contenedores cargados, establecidos  a través de las enmiendas introducidas por la Organización Marítima Internacional (OMI) al Convenio SOLAS; las cuales entrarán en vigencia a partir del 01 de Julio del corriente año, The Federation of National Associations of Ship Brokers and Agents (FONASBA) ha desarrollado la segunda ronda de encuestas a sus asociados sobre el tema en cuestión, la cual ha finalizado a mediados del mes de Marzo.

 

A continuación podrán ver los gráficos que representan las respuestas más significativas al requerimiento formulado.

 

En el ámbito nacional, cabe mencionar que la Prefectura Naval, en calidad de Autoridad de Aplicación del Convenio SOLAS, ha emitido la  Disposición  RPOL 008, Nº 01/16 que contiene los procedimientos reglamentarios para el cumplimiento de la norma internacional.

 

Se agrega comunicado de FONASBA.

 

To: FONASBA Members

Cc: FONASBA Executive Committee

Cc: ECASBA Advisory Panel

 

Dear All,

On behalf of the Chairman of the Liner & Port Agency Committee, John Foord, please find attached the results of the second round of the container weighing survey, which completed in mid-March. On this occasion the information is being presented in three different formats; the full summary, covering every response from every association, an Executive Summary and a set of graphs for some of the most important questions. Those questions where the answers were not easily translated into figures have been excluded from the latter. John would like to thank every association that participated in the survey for taking the time and effort to collect and forward their responses and for their actions in following up on the issue in their own countries. Whilst matters have improved significantly since the first survey in July last year, there is still a lot to do in many countries to ensure a smooth implementation of the SOLAS amendments and we hope that all member associations will continue the present activities in order to bring this about. Whilst all of the attachments are available to download from the website (https://www.fonasba.com/member-survey) please circulate them directly to your members and to appropriate legislators and authorities as well as elsewhere within your national maritime sector. We are also passing this information directly to IMO, the World Shipping Council and the International Chamber of Shipping.

Also attached is press release which has been sent to all our international press contacts and again we would ask each association to circulate it to your national media. This project, and the results it has generated, is an excellent example of how FONASBA can come together as a community and by so doing to produce a detailed and valuable report on an issue is affecting ship agent worldwide - and that will continue to do so for many months to come. We can therefore all be proud of what we have produced and we now need to make everyone else in the industry and government aware of this excellent achievement, which is yet another shining example of the value of ship agents to the maritime sector!

In closing I would like to extend particular thanks to Sara for having done all the hard work in collecting the data and putting it into both the overall summary and the graphs.

Best regards,

 

JONATHAN C. WILLIAMS FICS

GENERAL MANAGER

Tel: +44 20 7623 3113

Email: generalmanager@fonasba.com

Website: www.fonasba.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Centro de Navegación

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

Seguridad estratégica: El enfoque del diseño ambiental como parte de la estrategia de seguridad física de las instalaciones.

Seguridad estratégica: El enfoque del diseño ambiental como parte de la estrategia de seguridad física de las instalaciones.
COMENTAR
COMPARTIR

En la antigüedad se construían fortalezas, castillos y ciudades amuralladas dentro de un contexto de seguridad para proteger a sus habitantes de los enemigos que asechaban sus riquezas, sus depósitos de comida o solo conquistarlos para expandir sus dominios territoriales. Los materiales eran seleccionados y dispuestos de tal forma que protegieran de la mejor manera a los defensores. Pero no solo las murallas y puertas eran preparadas con técnicas específicas, sino que también el terreno circundante era trabajado y modelado para la defensa.

POLITICA | 12.09.2023

Crisis del liberalismo y perspectivas

Crisis del liberalismo y perspectivas
COMENTAR
COMPARTIR

El liberalismo ganó preponderancia en el mundo desde finales del siglo XVIII hasta principios del siglo XX como explicamos muchas veces. A grandes rasgos, podemos decir que fue siendo paulatinamente desplazado por las ideas socialistas que fueron adquiriendo cada vez mayor relevancia y extensión, primero en Europa y después en América.

MEDIO AMBIENTE | 05.09.2023

El Niño cada vez más cerca

El Niño cada vez más cerca
COMENTAR
COMPARTIR

Los fenómenos climáticos de escala global resultan de gran interés para diversos usuarios debido a los impactos que pueden generar. Uno de los más monitoreados es El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), que se desarrolla en la región del océano Pacífico ecuatorial. Sus fases opuestas El Niño y La Niña tienen influencias significativas en los patrones climáticos en diferentes partes del mundo. En Argentina, sus efectos son distintos y varían dependiendo de la región y la época del año.

Compañía Sud Americana de Dragados finalizó la obra en el canal de acceso al puerto de Santa Fe

Compañía Sud Americana de Dragados finalizó la obra en el canal de acceso al puerto de Santa Fe
COMENTAR
COMPARTIR

Compañía Sud Americana de Dragados, filial local de Jan De Nul Group, finalizó recientemente la obra de dragado en el Canal de Acceso al puerto de Santa Fe. La tarea consistió en la remoción de 60.000m3 de sedimentos, lo que permitió mantener las condiciones de navegabilidad de la zona, que posee un total de 7,3 km de longitud y para lo cual, requirió un dragado en los kilómetros 586 a 589 de la Vía Navegable Troncal (VNT).

Certificación de Trazabilidad Habilitada: Transformación Digital Integral de TCA en la Logística

Certificación de Trazabilidad Habilitada: Transformación Digital Integral de TCA en la Logística
COMENTAR
COMPARTIR

La Terminal de Cargas Argentina (TCA) inicia un proceso de modernización renovando el Centro de Control de Monitoreo (CCTV) de la gerencia de Seguridad de TCA, con modernas cámaras de seguridad enfocadas en la AVSEC -Aviation Security- cuyo propósito primordial,  además de prevenir actos de interferencia ilícita en la aviación civil, reside en la digitalización del proceso con un seguimiento ininterrumpido y completo de la trazabilidad de la carga aérea desde su origen hasta su destino.

POLITICA | 18.08.2023

¿Cuál fue el costo de cada voto en las PASO 2023?

¿Cuál fue el costo de cada voto en las PASO 2023?
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio realizado por la Fundación Libertad y Progreso arroja luz sobre el interesante panorama de financiamiento estatal destinado a la impresión de boletas para las Elecciones Primarias Abiertas Simutáneas y Obligatorias –P.A.S.O.-

 

 

ECONOMÍA | 14.08.2023

El Banco Central lo que está tratando es de curarse en salud

El Banco Central lo que está tratando es de curarse en salud
COMENTAR
COMPARTIR

El Banco Central lo que está tratando es de curarse en salud, y no me extrañaría también cumplir con alguna exigencia del Fondo Monetario Internacional con este aumento de las tasas.  Porque en definitiva lo que está pretendiendo es absorber todos los pesos que eventualmente con ese aumento de la incertidumbre pueda dejar de demandar la gente.

COMERCIO EXTERIOR | 24.07.2023

El comercio exterior en crisis

El comercio exterior en crisis
COMENTAR
COMPARTIR

Desde la implementación del régimen SIRA la situación general de las importaciones en nuestro país han ingresado en una espiral de trabas e incertidumbre. Mientras que desde los organismos oficiales insisten que en el último tiempo han detectado una serie de maniobras fraudulentas, esto no justifica que paguen justos por pecadores.

AGENDA
  • Inscripciones Abiertas para las Carreras Terciarias en Comercio Internacional en el IFTS 9 del GCBA

    El Instituto de Formación Técnica Superior 9 (IFTS 9) anuncia que a partir de octubre, se abre el período de inscripciones para las carreras terciarias, con propuestas diversas, como la Tecnicatura en Comercio Internacional que es la única carrera oficial no arancelada de este tipo que se dicta en la C.A.B.A

  • Curso: Herramientas de los gobiernos locales para la gestión de la seguridad humana

    Jorge Vitti, Magister en Inteligencia Estratégica Nacional y profesor en el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina, dictará un curso del 14 de agosto al 15 de septiembre de forma online y asincrónica, con el objetivo de introducir a los cursantes en la participación, cada vez más activa, de los Municipios en la gestión de la seguridad humana, a través de la gobernabilidad y la gobernanza.