Martes, 01 de Julio de 2025 | 06:46
NOVEDADES 02.10.2024

Cuáles son las modificaciones laborales

La reforma laboral de Argentina, reglamentada por el Decreto 847/2024 y la Ley Bases, introduce una serie de cambios clave que afectan tanto a trabajadores como a empleadores. A continuación, se destacan las principales reformas luego de su reglamentación:

 

 

Período de Prueba:

La reforma también extiende el período de prueba para las nuevas relaciones laborales iniciadas a partir del 9 de julio de 2024. Dependiendo del tipo de empresa, este puede variar de 6 a 12 meses, facilitando un mayor margen para que los empleadores evalúen a los trabajadores.

 

Sistema de Cese Laboral

Este es uno de los aspectos más novedosos de la reglamentación. Se introduce un sistema alternativo para reemplazar la indemnización por antigüedad del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo. Las empresas pueden optar por un sistema de seguros o fondos de cese laborales, permitiendo establecer modalidades de pago y montos adaptados a la actividad empresarial o al tipo de empresa, siempre con un trato preferencial para los despidos sin causa.

 

 

 

Regularización de Empleados/blanqueo

 

El decreto permite la regularización de las relaciones laborales no registradas o deficientemente registradas que hayan comenzado antes del 8 de julio de 2024. Esto incluye la condonación de deudas por capital e intereses en el régimen de seguridad social, con descuentos variables según el tamaño de la empresa:

Micro y pequeñas empresas: 90% de condonación.
Medianas empresas: 80%.
Grandes empresas: 70%. Además, se ofrece una condonación del 100% en los aportes del Sistema Nacional de Seguro de Salud y del Régimen de Riesgos del Trabajo.

 

Régimen del Trabajador Independiente

El decreto regula la colaboración entre trabajadores independientes, quienes podrán contratar hasta tres colaboradores sin que se presuma una relación laboral de dependencia. Se establece un régimen de cobertura para accidentes personales, y las partes podrán rescindir la colaboración en cualquier momento sin restricciones.

 

 

 

 

 

 

Fuente: www.Netnews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.