Domingo, 06 de Julio de 2025 | 18:35
PRODUCCIÓN 06.04.2016

Buryaile participará de la Reunión de Ministros de la OCDE en París

El Ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, participará de la Reunión de Ministros de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) que se desarrollará jueves y viernes en París, Francia. La delegación argentina estará compuesta también por la secretaria de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher.

Con el fin de mostrar la decisión política de Argentina de reinsertarse en forma activa y positiva en diferentes foros internacionales, y la convicción de avanzar en ideas en común para alcanzar un sistema alimentario global productivo, sustentable y resiliente, la máxima autoridad Agroindustrial, representará a la Argentina en la cumbre de ministros mundiales.

 

Buryaile participará durante dos días de Grupos de trabajo realizará una exposición plenaria durante la sesión "De los objetivos comunes a las acciones concretas", y mantendrá reuniones bilaterales con sus pares agrícolas de Francia, Chile, Arabia Saudita, México, Corea del Sur, Eslovenia y Sudáfrica, como así también con el secretario General de la OCDE, entre otras.

 

La secretaria de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher; el director nacional de Relaciones Agroalimentarias Internacionales, Omar Odarda; y el consejero Agrícola Argentina en la Unión Europea, Gastón Funes, también se encuentran en Paris, conformando la comitiva local.

 

El objetivo de Argentina es compartir con los Ministros de otros países el nuevo enfoque de la política agroindustrial y las recientes medidas adoptadas para fomentar la competitividad del sector en un foro internacional que fija la tendencia en materia de política agrícola mundial.

 

Durante la cumbre, los Ministros debatirán sobre su visión del futuro de los sistemas alimentarios y agrícolas de todo el mundo, compartiendo sus experiencias en la definición y aplicación de las políticas innovadoras necesarias para alcanzar objetivos comunes.

 

La OCDE es un organismo internacional fundado en 1961 con sede en París, creado con la misión central de promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas.

 

Actualmente agrupa a 34 países miembros que representan el 70% del comercio mundial y el 80% del PBI mundial. Argentina no es miembro de la OCDE, pero participa en calidad de "asociado" en las reuniones de varios Comités, incluyendo Agricultura, Pesca, Biotecnología, Semillas y Productos Químicos.

 

Este es el segundo viaje internacional con participación de Buryaile en representación de nuestro país. El primero fue en enero cuando estuvo en la Semana Verde en Berlín, Alemania, en donde comenzaron a mostrarse con determinación el cambio de política internacional que está llevando el Gobierno Nacional.

 

Fuente: Ministerio de Agroindustria

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.