Jueves, 28 de Agosto de 2025 | 05:00
POLITICA 03.01.2024

Argentina reafirma sus legítimos derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas

En virtud de cumplirse 191 años de la ilegítima ocupación de las Islas Malvinas por parte del Reino Unido el 3 de enero de 1833, el Gobierno argentino reafirma con firmeza y convicción sus legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes

En un comunicado oficial emitido por la Cancillería, el documento destaca la histórica resistencia de Argentina frente a la ocupación británica, subrayando la relevancia de preservar los derechos soberanos y la necesidad de reanudar las negociaciones bilaterales para lograr una solución pacífica y justa a esta prolongada disputa.

 

El comunicado refleja el compromiso insoslayable de la Argentina con la defensa de su soberanía, estableciendo que 'la recuperación del ejercicio efectivo de nuestra soberanía sobre dichos territorios, conforme el derecho internacional y respetando el modo de vida de sus habitantes, constituye un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino', según lo establece la Constitución Nacional.

 

Enfatizando el respaldo internacional, el comunicado menciona que “numerarios foros internacionales y regionales se han pronunciado a favor de los derechos de soberanía argentinos”, incluyendo instancias como la Cumbre Iberoamericana, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZPCAS), entre otras.

 

Adicionalmente, el Gobierno argentino manifiesta su disposición a mantener una relación madura con el Reino Unido, promoviendo “un diálogo sustantivo y constructivo sobre todos los temas de interés común, con miras a generar un clima de confianza propicio para la reanudación de las negociaciones”. Este enfoque refleja la búsqueda de soluciones a través del diálogo y la cooperación entre ambas naciones.

 

En el ámbito diplomático, el comunicado destaca la importancia de la misión de Buenos Oficios encomendada por la Asamblea General al Secretario General de las Naciones Unidas. Se busca así facilitar “un camino hacia una solución pacífica a la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas”, reafirmando la convicción argentina de que el diálogo y la diplomacia son las vías más apropiadas para resolver conflictos internacionales.

 

En este contexto, el Gobierno y el Pueblo argentino, a 191 años de la ocupación de las Islas Malvinas, reiteran con determinación sus legítimos derechos de soberanía sobre los territorios mencionados, manteniendo un llamado constante a la comunidad internacional para abogar por la justicia y la restitución de la integridad territorial que históricamente ha sido parte fundamental de la identidad nacional."

 

 

 

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA