Domingo, 31 de Agosto de 2025 | 03:07
PRODUCCIÓN 19.10.2023

Medidas empresariales en respuesta a la crisis económica

En medio de un clima de incertidumbre económica y política, una empresa líder proveedora del sector alimenticio emitió un comunicado a sus clientes donde deja expuestas las difíciles e imprevisibles condiciones que deberán enfrentar las empresas en Argentina, donde el consumidor final será el más perjudicado.

 

 

La falta de planificación y previsibilidad, que enfrenta el sector empresario argentino producto de una paupérrima gestión de gobierno, ha llevado a las empresas a tomar medidas drásticas que afectarán sus operaciones y las relaciones comerciales. En este caso, una empresa líder que abastece al rubro de la alimentación, es el botón de muestra para comprender el complejo escenario a partir de un comunicado enviado a sus clientes.

 

Las medidas anunciadas son las siguientes:

 

I. Restricciones en Ventas: La empresa informa que solo realizará ventas a Empresas, Intermediarios y consumidores finales cuando las cuentas corrientes estén completamente al día. Si existe deuda vencida en cuenta corriente, la deuda deberá ser cancelada de contado antes de que se pueda facturar.

 

II. Cuentas Corrientes Activas: Las cuentas corrientes de los clientes se mantendrán activas siempre y cuando no haya deudas pendientes. Si existe saldo vencido, no se permitirán nuevas ventas hasta que la totalidad de la deuda sea cancelada.

 

III. Reducción de Plazos de Cobro: La empresa planea acelerar el proceso de reducción de plazos de cobro con el objetivo de minimizar el impacto de los aumentos de costos.

 

IV. Plazos de Pago Especiales: Para el mes de octubre, se establecerá un plazo de pago de 15 días, con un vencimiento máximo hasta el viernes 20 de octubre de 2023.

 

V. Adelanto de Pagos: Se solicita a los clientes que, siempre que sea posible, adelanten todos los pagos.

 

VI. Dolarización Opcional: En casos excepcionales, la empresa ofrece a los clientes la posibilidad de dolarizar el precio y ajustar el pago según el tipo de cambio "BNA billete tipo vendedor" a la fecha de pago, especialmente para aquellos cuyas operaciones comerciales no les permiten cumplir con las medidas anteriores.

 

Estas medidas son un claro indicativo de la inestabilidad y volatilidad que presenta la cadena de comercialización. El resultado de las elecciones presidenciales podrá profundizar o apaciguar la situación. La única certeza es que el horizonte al 10 de diciembre se ve muy lejano.

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA