Viernes, 08 de Diciembre de 2023 | 09:04
NOVEDADES 18.10.2023

Desembarca en Argentina la consultora legal Barral Parente Pinheiro

Con destacado desempeño en áreas de comercio internacional, inversiones extranjeras en Latinoamérica, relaciones gubernamentales, tradefinance y materias aduaneras, la reconocida consultora legal brasileña Barral Parente Pinheiro abrió recientemente en Argentina su filial local, la primera apertura que la firma realiza fuera de Brasil, en asociación con Deluca & Fernández Moores – Abogados.

 

 

Esta nueva unidad de consultoría especializada en Buenos Aires refleja la visión estratégica de ofrecer soluciones financieras, jurídicas y diplomáticas a empresas, instituciones y organismos de origen brasileño radicadas en Argentina, así como también compañías nacionales y multinacionales que operan en el país vecino.

 

Este desembarco se da de la mano de su presidente y fundador, Welber Barral, consultor en comercio exterior con más de 30 años de experiencia, actual árbitro de la Organización Mundial de Comercio y ex secretario de Comercio Exterior del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio en Brasil. Sobre dicha apertura, Barral remarca: “Se da en un momento donde urge encontrar soluciones financieras frente al escenario de restricciones cambiarias que dieron lugar a impedimentos o retrasos importantes en las condiciones de pago para empresas proveedoras extranjeras y la operación comercial de importadoras locales”.

 

De esta manera, Barral Parente Pinheiro Argentina inicia su actividad bajo la coordinación y profundo conocimiento del mercado local de consultores prestigiosos como Santiago Deluca, especialista en derecho económico internacional, compliance, derecho penal económico, aduanero y arbitrajes y actual Árbitro Suplente del Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur; y Gonzalo Fernández Moores, especialista en derecho societario, contratos comerciales, litigios civiles y comerciales complejos.

 

Entre los servicios que ofrecen se pueden mencionar:

 

Herramientas para la financiación: que incluyen, por ejemplo, garantizar mayor plazo y seguridad en las exportaciones, negociaciones contractuales con distribuidores de productos y estrategias fiscales para expansión internacional.
Asesoramiento a multinacionales sobre la convertibilidad de fondos: a partir de la utilización de distintas herramientas legales, autorización especial para compañías que necesitan importar maquinaria y otros insumos para la inversión y remisión de dividendos de las empresas multinacionales a sus casas matrices.
Defensa comercial: a partir de la actuación en representación de los exportadores brasileños y/o argentinos en los procesos de antidumping, salvaguardias y medidas compensatorias, locales y en otros países importadores.

 

Por último, Barral agrega: “Nuestra presencia en Argentina responde a un desafío de acompañar a las empresas a encontrar mecanismos de financiación para realizar operaciones de pago en el exterior respetando las condiciones comerciales de los proveedores, las reglas cambiarias vigentes en el país, así como las normas internacionales y de cumplimiento de las respectivas compañías. Estas medidas apuntan a evitar riesgo crediticio, riesgo soberano y riesgo cambiario considerando la fluctuación del peso argentino en el corto y mediano plazo”.

 

 

Sobre Barral Parente Pinheiro Argentina

Barral Parente Pinheiro Argentina es una consultoría especializada en comercio internacional, inversiones extranjeras en Latinoamérica, relaciones gubernamentales, tradefinance y materias aduaneras. El bufete es la primera sede internacional de la reconocida firma brasileña de abogacía Barral Parente Pinheiro, con unidades en Brasilia y São Paulo, el principal centro financiero de Latinoamérica.

 

La unidad de consultoría especializada en Buenos Aires resulta de la expansión comercial del bufete brasileño y de la búsqueda por la construcción de una referencia técnica internacional para atracción de inversiones y nuevos negocios para Argentina.

 

Barral Parente Pinheiro Argentina empieza sus actividades bajo la coordinación, sinergia y conocimiento de lo mercado argentino de consultores prestigiados, con experiencias internacionales y larga actuación en temas globales. Su misión es solucionar problemas con estrategias enérgicas, eficientes y que garantan seguridad técnica para que nuestros clientes sigan avanzando con sus negocios.

 

www. barralparente.com.ar

 

 

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

Armar equipos resilientes que naveguen las presiones

Armar equipos resilientes que naveguen las presiones
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente electo Javier Milei se encuentra en la titánica tarea de armar los equipos que lo ayudarán a llevar adelante las políticas necesarias para lograr la trasformación que el país necesita para recuperar su esplendor. Fui parte de esas negociaciones y sé los difícil que es. La expresión "El hábito no hace al monje" sirve como advertencia de que para alcanzar el estatus de un representante digno de la competencia de los funcionarios públicos y tener equipos técnicos competentes en alguna área, no es suficiente la apariencia ni la ostentación de títulos. Más bien, es esencial que exista una autenticidad palpable en la conducta, hábitos y costumbres, lo cual sirve como evidencia concreta de la idoneidad buscada.

Autor: Jorge Metz
COMERCIO EXTERIOR | 27.11.2023

El Barómetro sobre el Comercio de Mercancías muestra un retorno a la tendencia del volumen del comercio en un contexto de gran incertidumbre

El Barómetro sobre el Comercio de Mercancías muestra un retorno a la tendencia del volumen del comercio en un contexto de gran incertidumbre
COMENTAR
COMPARTIR

La última actualización trimestral del Barómetro sobre el Comercio de Mercancías de la OMC, publicada en el día de hoy, indica que el volumen del comercio mundial de mercancías se está recuperando tras su reciente contracción, en un contexto en el que la producción y venta de automóviles y el comercio de componentes electrónicos están impulsando el proceso de recuperación. Sin embargo, las perspectivas a corto plazo son sumamente inciertas, debido a los resultados económicos dispares junto con el aumento de las tensiones geopolíticas.

NOVEDADES | 23.11.2023

9 de cada 10 estudiantes ya usan ChatGPT, pese a que su información no es fiable

9 de cada 10 estudiantes ya usan ChatGPT, pese a que su información no es fiable
COMENTAR
COMPARTIR

El Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (IUDPT) convocó el jueves 16 de noviembre, en su sede del Distrito Tecnológico de la ciudad de Buenos Aires, a más de medio centenar de docentes de los niveles superior, medio y primario a repensar el proceso de enseñanza y aprendizaje a partir de la irrupción de la inteligencia artificial generativa.

Trabajadores Portuarios Estafados

Trabajadores Portuarios Estafados
COMENTAR
COMPARTIR

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina, (FEMPINRA) se hizo presente a través de su letrada, la Dra. María Cecilia Reboredo, ante el Ministerio de Trabajo para poner en conocimiento acerca del incumplimiento por parte de las Terminales Portuarias y de la AGP, del art. 3 del Decreto 299/23.

DESPIERTA ARGENTINA!!

DESPIERTA ARGENTINA!!
COMENTAR
COMPARTIR

Soy Omar Bedoya, Argentino 58 años, de profesión Ingeniero, apolítico, un simple observador de la realidad que nos toca vivir.

Por primera vez en mi vida, me animo a escribir líneas, como las que siguen… 

Lo hago porque creo que La Argentina es un País que está en “Guerra contra el Sentido Común”.

 

Somos lo que decidimos

Somos lo que decidimos
COMENTAR
COMPARTIR

¿Serías capaz de asegurar que siempre tomaste y tomas buenas decisiones? ¿Serías capaz de apostar que nunca esperaste demasiado o te anticipaste sin sentido? En la escuela nos enseñan a calcular el volumen de un prisma, pero no a establecer objetivos considerando su conflicto. La velocidad de los cambios que se suceden en el mundo, los elevados niveles de incertidumbre y la aparición de sucesos inesperados, esos cisnes negros que nunca pensamos ver, son una alerta que nos advierte la relevancia que tiene el saber decidir.

COMERCIO EXTERIOR | 02.11.2023

Argentina reclama por segunda vez ante la OMC por una injusta medida.

Argentina reclama por segunda vez ante la OMC por una injusta medida.
COMENTAR
COMPARTIR

El pasado 26 de octubre, el Órgano de Solución de Diferencias (OSD) perteneciente a la Oganización Mundial de Comercio -OMC- aprobó una solicitud de establecimiento de un grupo especial de solución de diferencias presentada por la Argentina para examinar los derechos antidumping impuestos por los Estados Unidos a los artículos tubulares para campos petrolíferos (OCTG) importados de la Argentina.