Sábado, 26 de Abril de 2025 | 15:38

Se reunió el Foro de Ciudades Portuarias y Proyecto Historia de los Puertos de Santa Fe

Se llevó a cabo la segunda reunión del Foro de Ciudades Portuarias y quinta del Proyecto Historia de los Puertos de Santa Fe, en el Centro de Negocios del ENAPRO.

Con el objetivo de planificar las actividades del año en cumplimiento de las propuestas aprobadas en las VI Jornadas Internacionales e Interdisciplinarios de Estudios Portuarios (Rosario-ENAPRO-agosto 2015) y recoger inquietudes de sus integrantes e interesados en la temática, se reunieron integrantes de institutos, facultades, cátedras, centros, grupos, investigadores, archivos y museos, especialistas y funcionarios del área.

 

En la agenda de temas se destacaron: Coloquio Internacional sobre Preservación Documental del Patrimonio Portuario del mes de mayo; Proyecto de un Museo del Puerto para Rosario; la plataforma virtual de Historia de las Regiones Portuarias y el río Paraná; la publicación de las Actas de las VI Jornadas de la REDEP; y el establecimiento de prácticas en red con los Entes de Villa Constitución, Santa Fe y Reconquista, y ciudades con terminales portuarias privadas.

 

Entre los presentes estuvieron: el Lic. Nolasco Salazar, Gerente del Ente Administrador Puerto de Rosario (ENAPRO), Director del Centro de Estudios Portuarios de Rosario, Miguel A. De Marco (h), Coordinador Foro/Proyecto HPSF y Dir. Núcleo de Estudios Historia Ciudades Portuarias-IDEHESI-CONICET-Nodo IH, la Historiadora Alicia Mejía, la Directora del Museo del Puerto de Santa Fe, Graciela Pérez y Fernando Villalba el Pte. del puerto de Villa Constitución.

 

Fuente: Enapro

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

AGENDA
  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.