Miércoles, 05 de Febrero de 2025 | 08:52

Se reunió el Foro de Ciudades Portuarias y Proyecto Historia de los Puertos de Santa Fe

Se llevó a cabo la segunda reunión del Foro de Ciudades Portuarias y quinta del Proyecto Historia de los Puertos de Santa Fe, en el Centro de Negocios del ENAPRO.

Con el objetivo de planificar las actividades del año en cumplimiento de las propuestas aprobadas en las VI Jornadas Internacionales e Interdisciplinarios de Estudios Portuarios (Rosario-ENAPRO-agosto 2015) y recoger inquietudes de sus integrantes e interesados en la temática, se reunieron integrantes de institutos, facultades, cátedras, centros, grupos, investigadores, archivos y museos, especialistas y funcionarios del área.

 

En la agenda de temas se destacaron: Coloquio Internacional sobre Preservación Documental del Patrimonio Portuario del mes de mayo; Proyecto de un Museo del Puerto para Rosario; la plataforma virtual de Historia de las Regiones Portuarias y el río Paraná; la publicación de las Actas de las VI Jornadas de la REDEP; y el establecimiento de prácticas en red con los Entes de Villa Constitución, Santa Fe y Reconquista, y ciudades con terminales portuarias privadas.

 

Entre los presentes estuvieron: el Lic. Nolasco Salazar, Gerente del Ente Administrador Puerto de Rosario (ENAPRO), Director del Centro de Estudios Portuarios de Rosario, Miguel A. De Marco (h), Coordinador Foro/Proyecto HPSF y Dir. Núcleo de Estudios Historia Ciudades Portuarias-IDEHESI-CONICET-Nodo IH, la Historiadora Alicia Mejía, la Directora del Museo del Puerto de Santa Fe, Graciela Pérez y Fernando Villalba el Pte. del puerto de Villa Constitución.

 

Fuente: Enapro

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ADUANA | 10.01.2025

ARCA simplifica costos para depósitos fiscales con miras a impulsar el comercio exterior

ARCA simplifica costos para depósitos fiscales con miras a impulsar el comercio exterior
COMENTAR
COMPARTIR

La Dirección General de Aduanas, dependiente de la agencia ARCA, anunció una reducción en los costos asociados a las garantías requeridas para la habilitación de depósitos fiscales. La disposición, oficializada a través de la Resolución General 5630/2025 publicada en el día de la fecha en el Boletín Oficial, modifica el cálculo de las garantías previstas en la Resolución General 4.352 y su modificatoria.

El Drama de las Tripulaciones de Buques Mercantes Abandonados por los Armadores

El Drama de las Tripulaciones de Buques Mercantes Abandonados por los Armadores
COMENTAR
COMPARTIR

La vida a bordo de un buque es un desafío constante. Esta historia, basada en experiencias reales, refleja las dificultades que enfrentan los tripulantes, especialmente cuando son abandonados por los armadores. Es una situación que no solo pone en riesgo su estabilidad emocional y económica, sino que también expone la falta de protección efectiva para quienes dedican su vida al mar.

COMERCIO EXTERIOR | 09.01.2025

Gas natural: en camino hacia la verdadera soberanía energética

Gas natural: en camino hacia la verdadera soberanía energética
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente informe del Centro Argentino de Ingenieros (CAI) destaca una significativa reducción de las importaciones de gas natural y una mejora en el balance comercial durante 2024. Estos avances simbolizan el cierre de un período marcado por un relato discursivo que prometía soberanía y federalismo, pero ocultaba otros intereses. La motosierra corta de raíz el relato, abriendo paso a una nueva etapa con desafíos que exigirán decisiones concretas y sostenibles.