Sábado, 10 de Junio de 2023 | 10:54

Formación sobresaliente de trabajadores argentinos en Bélgica

Un nuevo grupo de tripulantes representados por SIPEDYB participó del programa de capacitaciones que la empresa belga Jan De Nul ofrece en su casa matriz.

 

Dando continuidad al propósito del Sindicato del personal de dragado y balizamiento (SIPEDYB) de aportar valor a la formación de sus colaboradores, se hizo efectivo un nuevo viaje de entrenamiento en las instalaciones de la compañía internacional Jan De Nul. El mismo tuvo lugar en la ciudad europea de Aalst, las capacitaciones y simulacros se desarrollan en inglés y tienen como objetivo perfeccionar el alto nivel de entrenamiento que requiere la industria del dragado, y que los trabajadores argentinos demuestran día a día. 

 

En esta nueva edición, -que forma parte de un programa de capacitaciones vigente y que continuará sostenido en el tiempo-, el equipo de SIPEDYB que tuvo la oportunidad de viajar a Bélgica estuvo conformado por un mix entre operadores de dragado y oficiales de cubierta, quienes en su totalidad participaron y aprobaron los intensivos cursos, recibiendo felicitaciones por parte de la compañía Jan De Nul por el compromiso asumido y los logros obtenidos.

 

Los tripulantes capacitados podrán continuar aplicando lo aprendido, desempeñándose en las obras que Jan De Nul –a través de su filial local- Compañía Sudamericana de Dragados- realiza en la región, operando con los buques de última generación y tecnología de vanguardia, como es el caso de las dragas Ortelius, Afonso de Albuquerque y Alvar Nuñez Cabeça de Vaca. Embarcaciones que, a su vez, se destacan por haber logrado la condición de Barco de Bandera Argentina otorgado según la ley 27.419, atributo fundamental para promover y defender el trabajo del talento local.

 

Al respecto de este programa formativo, Juan Carlos Schmid, Secretario General del Sindicato de Dragado y Balizamiento, afirmó que “este tipo de acuerdos de colaboración, nos permite garantizarle a nuestros afiliados oportunidades fundamentales para la defensa de su trabajo y sus derechos. Quiero además, reconocer y felicitar a los compañeros involucrados, que han demostrado un gran empeño y compromiso, aumentando la idoneidad profesional de todo el sector”.   

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

NOVEDADES | 08.06.2023

Día Internacional de los Océanos

Día Internacional de los Océanos
COMENTAR
COMPARTIR

El 8 de junio se celebra el Día de los Océanos, una ocasión importante para reflexionar sobre la inmensa importancia de estos vastos cuerpos de agua para nuestro planeta. Los océanos no solo son una fuente inagotable de riquezas naturales, sino que desempeñan un papel fundamental como proveedores de oxígeno y como hábitat de una amplia diversidad de vida marina.

NOVEDADES | 08.06.2023

El Grupo Assekuransa celebró el Día del Periodista

El Grupo Assekuransa celebró el Día del Periodista
COMENTAR
COMPARTIR

El Grupo Assekuransa, líder en el sector de seguros para transporte local e internacional de mercaderías, celebró el Día del Periodista con un emotivo almuerzo en su casa central, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante el evento, se contó con la distinguida presencia de Tute, reconocido humorista gráfico, quien deleitó a los asistentes con su destacado talento y creatividad.

PRODUCCIÓN | 05.06.2023

Buenas prácticas agrícolas que respetan el medio ambiente y la salud

Buenas prácticas agrícolas que respetan el medio ambiente y la salud
COMENTAR
COMPARTIR

Desde el 15 de diciembre de 1977 se celebra el Día Mundial del Ambiente. Las BPA (Buenas Prácticas Agrícolas) son un conjunto de principios, normas y técnicas que se aplican en la producción agrícola para garantizar la obtención de alimentos seguros, de alta calidad y respetuosos con el medio ambiente. Estas prácticas abarcan desde el cultivo de los productos hasta su cosecha, almacenamiento y distribución.

POLITICA | 24.05.2023

TEORIA DE LA DECISIÓN EN POLÍTICA-NEGOCIACIÓN-

TEORIA DE LA DECISIÓN EN POLÍTICA-NEGOCIACIÓN-
COMENTAR
COMPARTIR

De cara al desafío de enfrentar un siglo 21 plagado de novedades en tecnologías disruptivas e inteligencia artificial -IA- que desplaza al trabajo calificado, y economías del conocimiento, es necesario plantearnos firmemente la necesidad de reformular los procesos de toma de decisiones, negociación y formación de leyes dentro del ámbito Político, ya sea desde el Ejecutivo hasta el Poder Legislativo.