Sábado, 23 de Agosto de 2025 | 05:15
AGENDA 20.04.2023

24 /04 “II ENCUENTRO DEL SECTOR PRIVADO DEL TRANSPORTE POR AGUA ARGENTINA – BRASIL”

El lunes 24 de abril se realizará el segundo Encuentro del sector privado del transporte por agua Argentina-Brasil en la sede del Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante, en Av. Independencia 611, CABA

PROGRAMA

 

? 09:30 hs: Acreditación y Café / Acreditação e Café.

? 10:00 hs: Palabras de Apertura del Presidente del Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante. / Palavras de abertura do Presidente del Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante.

? 10:10 hs: Palabras de Bienvenida Secretario General. / Secretario General Adjunto Fe.Si.Ma.F. /Observações de boas vindas Secretário General. / Secretário General Adjunto Fe.Si.Ma.F.

? 10:15 hs: Presentación de las Delegaciones. / Apresentação das delegações.

? 10:35 hs: Uso de la palabra del Sector Sindical Brasileño. / Declaração do Setor Sindical Brasileiro.

                ? Representante de la Confederação Nacional dos Trabalhadores em Transportes Aquaviários e Aéreos, na Pesca e nos Portos (CONTTMAF), Carlos Augusto Müller. / Luis Penteado. / Representante da Confederação Nacional dos Trabalhadores em Transportes Aquaviários e Aéreos, na Pesca e nos Portos (CONTTMAF), Carlos Augusto Müller. / Luis Penteado.

                ? Representante del Sindicato Nacional dos Oficiais da Marinha Mercante (SINDMAR), Carlos Augusto Müller. / Representante do Sindicato Nacional dos Oficiais da Marinha Mercante (SINDMAR), Carlos Augusto Müller.

                ? Representante de la Federação Nacional dos Trabalhadores em Transportes Aquaviários e Afins (FNTTAA), Ricardo Ponzi. / Representante da Federação Nacional dos Trabalhadores em Transportes Aquaviários e Afins (FNTTAA), Ricardo Ponzi.

? 11:05: Uso de la palabra del Sector Empresario Brasileño. / Declaração do Sector Empresarial Brasileiro.

                  ? Representante de la Associação Brasileira dos Armadores da Cabotagem – ABAC-, Mark Juzwiak. / Representante da Associação Brasileira dos Armadores da Cabotagem – ABAC-, Mark Juzwiak.

? 11:35 hs: Break y Café. / Intervalo e Café. 

 

? 11:50 hs: Uso de la palabra del Sector Empresario Argentino. / Declaração do Sector Empresarial Argentino.

                     ? Representante de la Federación de Empresas Navieras Argentinas -FENA-, José Pablo Elverdin / Representante da Federación de Empresas Navieras Argentinas -FENA-, José Pablo Elverdin.

? 12:15 hs: Uso de la palabra del Sector Sindical Argentino. / Declaração do Sector Sindical Argentino.

                      ? Representante de la Federación Sindical, Marítima y Fluvial (Fe.Si.Ma.F) y Secretario General del Sindicato de Obreros marítimos Unidos (SOMU), Raúl Durdos. / Representante da Federación Sindical, Marítima y Fluvial (Fe.Si.Ma.F) y Secretario General del Sindicato de Obreros marítimos Unidos (SOMU), Raúl Durdos.

                     ? Representante de la Federación Sindical, Marítima y Fluvial (Fe.Si.Ma.F) y Presidente del Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales (CJOMN), Eduardo Mayotti. / Representante da Federación Sindical, Marítima y Fluvial (Fe.Si.Ma.F) y Presidente del Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales (CJOMN), Eduardo Mayotti.

                    ? Representante de la Federación Sindical, Marítima y Fluvial (Fe.Si.Ma.F) y Presidente del Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante (CCUOMM), Jorge Pablo Tiravassi. / Representante da Federación Sindical, Marítima y Fluvial (Fe.Si.Ma.F) y Presidente del Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante (CCUOMM), Jorge Pablo Tiravassi.

? 12:45 hs: Debate y preguntas. / Debate e questões.

? 13:30 hs: Almuerzo. / Almoço.

? 15:00 hs: Reunión técnica entre sectores privados / Encontro técnico entre setores privados

? 18:00 hs: Palabras de cierre de la Jornada. / Considerações finais do dia.

 

 

 

 

Fuente: WWW.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.

AGENDA