Jueves, 21 de Septiembre de 2023 | 13:32
PRODUCCIÓN 14.03.2023

15 empresas argentinas participan en la feria más importante del sector pesquero en Estados Unidos

Bajo el signo distintivo de “Mar Argentino, salvaje y austral”, Argentina participa en la feria Seafood Expo North America 2023, la exposición de productos del mar más grande de América del Norte. Una delegación de 15 empresas integran el Pabellón Nacional, provenientes de las provincias de Chubut, Santa Cruz, Buenos Aires y Tierra del Fuego, y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Asimismo, la provincia de Chubut tiene su propio espacio institucional en el Pabellón Argentino.


Cristos Trasivulidis, CEO de Charlie Tango - Pesca Argentina SA, destacó: “Es importante el Pabellón Argentino porque es una tradición ir en grupo, con el servicio de la Cancillería a través de la AAICI, y mostrarnos unidos tanto en lo social como en lo comercial”. Respecto al apoyo que, como empresa, reciben desde la Cancillería, agregó: “En este punto hay que sacarse el sombrero ante el trabajo de la Cancillería y puntualmente a la AAICI. Esto es una política de Estado que ha atravesado muchos gobiernos ya. Y está bien que así sea. Es un orgullo que Argentina esté presente, compitiendo, mejorando y exportando. Es el camino correcto”.


Alan Mackern, director de Estremar, expresó: “Nuestra expectativa es poder representar a nuestra empresa y sus productos dentro del stand del país. Creemos que gestionar la Marca Argentina como paraguas de nuestros productos es de vital importancia para nuestro desarrollo”.


Juan Martin Ithuralde, gerente de comercio exterior de Food Partners Patagonia, sostuvo: “Actualmente tenemos mucha presencia en Estados Unidos, es un mercado al cual estamos exportando principalmente langostino pelado desvenado y patas de centollas, ambos productos directo a supermercados, pero también exportamos colas, easy peel y otros productos de langostinos con alto valor agregado. A través de esta feria esperamos poder dar a conocer más nuestros productos y marcas, así como también contactar a clientes nuevos”. También añadió: “El stand argentino es siempre un punto de reunión importante, la variedad de productos que se ofrecen hace que el flujo de gente sea muy bueno. Esperamos que este tipo de iniciativas se sostengan a futuro dado que es necesario para desarrollar el mercado y poder aumentar el volumen exportado de nuestros recursos pesqueros”, concluyó Ithuralde.  


Según datos del INDEC, en 2022 las exportaciones argentinas del complejo pesquero alcanzaron los US$ 1.823 millones, de los cuales US$ 1.340 corresponden a la categoría  Crustáceos y moluscos . Los principales destinos fueron España, China, Estados Unidos, Tailandia, Italia y Japón.


Durante tres días, Seafood Expo North America convoca a compradores y proveedores de todo el mundo para reunirse, establecer contactos y hacer negocios. Los compradores asistentes representan a importadores, exportadores, mayoristas, restaurantes, supermercados, hoteles y otras empresas minoristas y de servicios alimentarios. En su última edición, 1.200 empresas, provenientes de 40 países, expusieron sus productos y el evento contó con más de 20.000 visitantes.


La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, dependiente de la Cancillería Argentina, brinda asistencia técnica y económica para que las PyMEs argentinas presenten sus productos y servicios en las principales ferias internacionales, foros y congresos, y se vinculen de manera directa con compradores globales a través de las rondas de negocios que, además, facilitan que las empresas, los productos y los servicios argentinos sean conocidos por empresarios de diferentes países.  


 
INTEGRANTES DEL PABELLÓN ARGENTINO EN SEAFOOD EXPO NORTH AMERICA 2023: 


1.    CABO VÍRGENES SRL
2.    CHARLIE TANGO PESCA ARGENTINA SA
3.    CONARPESA CONTINENTAL ARMADORES DE PESCA SA
4.    COOMARPES LTDA
5.    ESTRELLA PATAGÓNICA SA
6.    ESTREMAR SAU
7.    FOOD PARTNERS PATAGONIA SA
8.    FRIGORÍFICO DEL SUDESTE  COOPERATIVA DE TRABAJO DEL NORTE SA
9.    GRUPO IBERCONSA IBERCONSA DE ARGENTINA SA
10.  ICELAND SEAFOOD ACHERNAR SRL
11.  ILLEX FISHING SA  ATLANTIS
12.  LANZAL CONGELADORES PATAGÓNICOS SA
13.  NEWSANFOOD NEWSAN SA
14.  PESQUERA BUENAVISTA SA
15.  RED CHAMBER ARGENTINA SA
16.  GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CHUBUT

 

                            

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

Seguridad estratégica: El enfoque del diseño ambiental como parte de la estrategia de seguridad física de las instalaciones.

Seguridad estratégica: El enfoque del diseño ambiental como parte de la estrategia de seguridad física de las instalaciones.
COMENTAR
COMPARTIR

En la antigüedad se construían fortalezas, castillos y ciudades amuralladas dentro de un contexto de seguridad para proteger a sus habitantes de los enemigos que asechaban sus riquezas, sus depósitos de comida o solo conquistarlos para expandir sus dominios territoriales. Los materiales eran seleccionados y dispuestos de tal forma que protegieran de la mejor manera a los defensores. Pero no solo las murallas y puertas eran preparadas con técnicas específicas, sino que también el terreno circundante era trabajado y modelado para la defensa.

POLITICA | 12.09.2023

Crisis del liberalismo y perspectivas

Crisis del liberalismo y perspectivas
COMENTAR
COMPARTIR

El liberalismo ganó preponderancia en el mundo desde finales del siglo XVIII hasta principios del siglo XX como explicamos muchas veces. A grandes rasgos, podemos decir que fue siendo paulatinamente desplazado por las ideas socialistas que fueron adquiriendo cada vez mayor relevancia y extensión, primero en Europa y después en América.

MEDIO AMBIENTE | 05.09.2023

El Niño cada vez más cerca

El Niño cada vez más cerca
COMENTAR
COMPARTIR

Los fenómenos climáticos de escala global resultan de gran interés para diversos usuarios debido a los impactos que pueden generar. Uno de los más monitoreados es El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), que se desarrolla en la región del océano Pacífico ecuatorial. Sus fases opuestas El Niño y La Niña tienen influencias significativas en los patrones climáticos en diferentes partes del mundo. En Argentina, sus efectos son distintos y varían dependiendo de la región y la época del año.

Compañía Sud Americana de Dragados finalizó la obra en el canal de acceso al puerto de Santa Fe

Compañía Sud Americana de Dragados finalizó la obra en el canal de acceso al puerto de Santa Fe
COMENTAR
COMPARTIR

Compañía Sud Americana de Dragados, filial local de Jan De Nul Group, finalizó recientemente la obra de dragado en el Canal de Acceso al puerto de Santa Fe. La tarea consistió en la remoción de 60.000m3 de sedimentos, lo que permitió mantener las condiciones de navegabilidad de la zona, que posee un total de 7,3 km de longitud y para lo cual, requirió un dragado en los kilómetros 586 a 589 de la Vía Navegable Troncal (VNT).

Certificación de Trazabilidad Habilitada: Transformación Digital Integral de TCA en la Logística

Certificación de Trazabilidad Habilitada: Transformación Digital Integral de TCA en la Logística
COMENTAR
COMPARTIR

La Terminal de Cargas Argentina (TCA) inicia un proceso de modernización renovando el Centro de Control de Monitoreo (CCTV) de la gerencia de Seguridad de TCA, con modernas cámaras de seguridad enfocadas en la AVSEC -Aviation Security- cuyo propósito primordial,  además de prevenir actos de interferencia ilícita en la aviación civil, reside en la digitalización del proceso con un seguimiento ininterrumpido y completo de la trazabilidad de la carga aérea desde su origen hasta su destino.

POLITICA | 18.08.2023

¿Cuál fue el costo de cada voto en las PASO 2023?

¿Cuál fue el costo de cada voto en las PASO 2023?
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio realizado por la Fundación Libertad y Progreso arroja luz sobre el interesante panorama de financiamiento estatal destinado a la impresión de boletas para las Elecciones Primarias Abiertas Simutáneas y Obligatorias –P.A.S.O.-

 

 

ECONOMÍA | 14.08.2023

El Banco Central lo que está tratando es de curarse en salud

El Banco Central lo que está tratando es de curarse en salud
COMENTAR
COMPARTIR

El Banco Central lo que está tratando es de curarse en salud, y no me extrañaría también cumplir con alguna exigencia del Fondo Monetario Internacional con este aumento de las tasas.  Porque en definitiva lo que está pretendiendo es absorber todos los pesos que eventualmente con ese aumento de la incertidumbre pueda dejar de demandar la gente.

COMERCIO EXTERIOR | 24.07.2023

El comercio exterior en crisis

El comercio exterior en crisis
COMENTAR
COMPARTIR

Desde la implementación del régimen SIRA la situación general de las importaciones en nuestro país han ingresado en una espiral de trabas e incertidumbre. Mientras que desde los organismos oficiales insisten que en el último tiempo han detectado una serie de maniobras fraudulentas, esto no justifica que paguen justos por pecadores.

AGENDA
  • Inscripciones Abiertas para las Carreras Terciarias en Comercio Internacional en el IFTS 9 del GCBA

    El Instituto de Formación Técnica Superior 9 (IFTS 9) anuncia que a partir de octubre, se abre el período de inscripciones para las carreras terciarias, con propuestas diversas, como la Tecnicatura en Comercio Internacional que es la única carrera oficial no arancelada de este tipo que se dicta en la C.A.B.A

  • Curso: Herramientas de los gobiernos locales para la gestión de la seguridad humana

    Jorge Vitti, Magister en Inteligencia Estratégica Nacional y profesor en el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina, dictará un curso del 14 de agosto al 15 de septiembre de forma online y asincrónica, con el objetivo de introducir a los cursantes en la participación, cada vez más activa, de los Municipios en la gestión de la seguridad humana, a través de la gobernabilidad y la gobernanza.