Jueves, 03 de Abril de 2025 | 00:27
PRODUCCIÓN 14.03.2023

15 empresas argentinas participan en la feria más importante del sector pesquero en Estados Unidos

Bajo el signo distintivo de “Mar Argentino, salvaje y austral”, Argentina participa en la feria Seafood Expo North America 2023, la exposición de productos del mar más grande de América del Norte. Una delegación de 15 empresas integran el Pabellón Nacional, provenientes de las provincias de Chubut, Santa Cruz, Buenos Aires y Tierra del Fuego, y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Asimismo, la provincia de Chubut tiene su propio espacio institucional en el Pabellón Argentino.


Cristos Trasivulidis, CEO de Charlie Tango - Pesca Argentina SA, destacó: “Es importante el Pabellón Argentino porque es una tradición ir en grupo, con el servicio de la Cancillería a través de la AAICI, y mostrarnos unidos tanto en lo social como en lo comercial”. Respecto al apoyo que, como empresa, reciben desde la Cancillería, agregó: “En este punto hay que sacarse el sombrero ante el trabajo de la Cancillería y puntualmente a la AAICI. Esto es una política de Estado que ha atravesado muchos gobiernos ya. Y está bien que así sea. Es un orgullo que Argentina esté presente, compitiendo, mejorando y exportando. Es el camino correcto”.


Alan Mackern, director de Estremar, expresó: “Nuestra expectativa es poder representar a nuestra empresa y sus productos dentro del stand del país. Creemos que gestionar la Marca Argentina como paraguas de nuestros productos es de vital importancia para nuestro desarrollo”.


Juan Martin Ithuralde, gerente de comercio exterior de Food Partners Patagonia, sostuvo: “Actualmente tenemos mucha presencia en Estados Unidos, es un mercado al cual estamos exportando principalmente langostino pelado desvenado y patas de centollas, ambos productos directo a supermercados, pero también exportamos colas, easy peel y otros productos de langostinos con alto valor agregado. A través de esta feria esperamos poder dar a conocer más nuestros productos y marcas, así como también contactar a clientes nuevos”. También añadió: “El stand argentino es siempre un punto de reunión importante, la variedad de productos que se ofrecen hace que el flujo de gente sea muy bueno. Esperamos que este tipo de iniciativas se sostengan a futuro dado que es necesario para desarrollar el mercado y poder aumentar el volumen exportado de nuestros recursos pesqueros”, concluyó Ithuralde.  


Según datos del INDEC, en 2022 las exportaciones argentinas del complejo pesquero alcanzaron los US$ 1.823 millones, de los cuales US$ 1.340 corresponden a la categoría  Crustáceos y moluscos . Los principales destinos fueron España, China, Estados Unidos, Tailandia, Italia y Japón.


Durante tres días, Seafood Expo North America convoca a compradores y proveedores de todo el mundo para reunirse, establecer contactos y hacer negocios. Los compradores asistentes representan a importadores, exportadores, mayoristas, restaurantes, supermercados, hoteles y otras empresas minoristas y de servicios alimentarios. En su última edición, 1.200 empresas, provenientes de 40 países, expusieron sus productos y el evento contó con más de 20.000 visitantes.


La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, dependiente de la Cancillería Argentina, brinda asistencia técnica y económica para que las PyMEs argentinas presenten sus productos y servicios en las principales ferias internacionales, foros y congresos, y se vinculen de manera directa con compradores globales a través de las rondas de negocios que, además, facilitan que las empresas, los productos y los servicios argentinos sean conocidos por empresarios de diferentes países.  


 
INTEGRANTES DEL PABELLÓN ARGENTINO EN SEAFOOD EXPO NORTH AMERICA 2023: 


1.    CABO VÍRGENES SRL
2.    CHARLIE TANGO PESCA ARGENTINA SA
3.    CONARPESA CONTINENTAL ARMADORES DE PESCA SA
4.    COOMARPES LTDA
5.    ESTRELLA PATAGÓNICA SA
6.    ESTREMAR SAU
7.    FOOD PARTNERS PATAGONIA SA
8.    FRIGORÍFICO DEL SUDESTE  COOPERATIVA DE TRABAJO DEL NORTE SA
9.    GRUPO IBERCONSA IBERCONSA DE ARGENTINA SA
10.  ICELAND SEAFOOD ACHERNAR SRL
11.  ILLEX FISHING SA  ATLANTIS
12.  LANZAL CONGELADORES PATAGÓNICOS SA
13.  NEWSANFOOD NEWSAN SA
14.  PESQUERA BUENAVISTA SA
15.  RED CHAMBER ARGENTINA SA
16.  GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CHUBUT

 

                            

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

NOVEDADES | 07.03.2025

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio
COMENTAR
COMPARTIR

En el reciente episodio de NEJM "AI Grand Rounds" el médico e investigador Zak Kohane entrevistado por Raj Manrai y Andy Beam  abrió una ventana al futuro de la medicina, presentando una conversación rica en anécdotas, experimentos y reflexiones sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) en un sistema sanitario en crisis. La charla, cargada de humor y rigor, transcurre entre análisis técnicos, consideraciones éticas y relatos personales, y ofrece una mirada amplia sobre cómo la IA puede complementar –y en algunos casos transformar– la práctica médica.

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki
COMENTAR
COMPARTIR

La cuestionada licitación de la Hidrovía fue analizada en una sesión especial convocada por la Comisión de Transporte, en la que el director de la AGP se victimizó denunciando un complot.En un tenso encuentro legislativo, Iñaki Arreseygor acusó a exfuncionarios, empresarios y medios de comunicación de operar en contra del proceso licitatorio. Diputados de la oposición señalaron la falta de transparencia, las inconsistencias en la deuda con Jan de Nul y el polémico plazo de concesión por hasta 60 años.

AGENDA
  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.