Domingo, 26 de Marzo de 2023 | 05:14

La Federación de Empresas Navieras Argentinas (FENA) otorgó 29 becas a estudiantes de maquinista naval

La Federación de Empresas Navieras Argentinas (FENA), junto al Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales, impulsan la iniciativa de becar a 29 cadetes de la Marina Mercante que estudian la especialidad de Maquinista Naval, en un importante paso para fomentar esta carrera muy requerida por el sector.

Los beneficiados son jóvenes de escasos recursos económicos provenientes de diversas partes del país que cursan sus estudios en la Escuela Nacional de Náutica “Manuel Belgrano”, ubicada en el barrio porteño de Retiro. Las becas, que, contemplan la financiación del hospedaje en
CABA, a fin de acompañarlos en sus trayectorias educativas y apoyarlos para que puedan graduarse.


El gerente general de la FENA, Leonardo Abiad, destacó que es la primera vez que dicha institución, como tal, otorga estas becas. “Para nosotros es muy grato que este proyecto se lleve a cabo. Venimos trabajando, junto al Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales, para que crezca la demanda de aspirantes para ingresar a las carreras de la Escuela Nacional de Náutica, lo cual también ya se está logrando. Estas becas se alinean a ese objetivo y a la misión de formar profesionales para la Marina Mercante”, expresó durante el acto de entrega.  


El presidente del Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales, Eduardo Mayotti, felicitó a los estudiantes y los invitó a culminar sus estudios: “Nuestra idea es acompañarlos en todo lo que sea. Cuenten con nosotros porque a partir de ahora somos familia”.

Por su parte, Marcelo Deleglise y Hernán Varela, tesorero y protesorero de la institución, comentaron que el Centro ya viene apoyando a cadetes, y resaltaron la colaboración cercana con la FENA para fortalecer esa ayuda con estas nuevas becas.


La especialidad de Maquinista Naval, dentro de las varias que conforman la profesión de Marino Mercante, tiene por principal objetivo la formación de profesionales cuya misión a bordo es la conducción de la planta propulsora y toda la maquinaria auxiliar de todo tipo de buques mercantes.


La carrera tiene una duración de cuatro años: tres se cursan en aula y uno a bordo de buques mercantes en el que se realiza una práctica profesional. Es una especialidad con salida laboral inmediata y está muy bien remunerada, con salarios iniciales superiores a la media.


Del acto de entrega participaron autoridades de las dos cámaras que conforman la FENA - Cámara de Armadores de Bandera Argentina (CARBA) y Asociación Cámara Argentina de Empresas Navieras y Armadoras (ACAENA). Las empresas asociadas a las Cámaras de la Federación que participan del proyecto son NATIONAL SHIPPING S.A , ANTARES NAVIERA S.A., ARGENMAR S.A., COMPAÑÍA NAVIERA HORAMAR S.A., ENPASA. y TRANS ONA S.A.

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

PRODUCCIÓN | 21.03.2023

Baja la cantidad de locales en venta y en alquiler

Baja la cantidad de locales en venta y en alquiler
COMENTAR
COMPARTIR

La Cámara Argentina de Comercio -CAC- realizó un informe en las pricipales avenidas comerciales en CABA y La Plata donde se observa que durante el bimestre enero-febrero de 2023, la cantidad de locales vacíos mostró una caída del 28,3% i.a., mientras que, en comparación al dato de noviembre-diciembre, el resultado fue una suba del 32,2%.

Se agrava el conflicto regional por el peaje en la hidrovía mientras crecen reclamos locales

Se agrava el conflicto regional por el peaje en la hidrovía mientras crecen reclamos locales
COMENTAR
COMPARTIR

El pasado 26 de enero se llevó a cabo en la sede de la embajada de Uruguay en Argentina, la reunión de urgencia que había solicitado Paraguay a la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná –CIH- organismo integrado por los cinco países usuarios de las hidrovías, con motivo de la implementación del nuevo peaje que estableció Argentina para la zona denominada Santa Fe- Confluencia.

El legislador liberal

El legislador liberal
COMENTAR
COMPARTIR

Me he referido otras veces a este asunto pero en forma tangencial y -en general- concerniente a determinados temas puntuales (por ejemplo, el cierre del banco central)[1]. Separemos las cuestiones:

 

¿Qué es un legislador liberal?

NOVEDADES | 11.01.2023

Inteligencia Artificial al servicio de la salud

Inteligencia Artificial al servicio de la salud
COMENTAR
COMPARTIR

Cada vez más la evolución de la medicina se combina con el uso de tecnologías que permiten una atención predictiva y personalizada. La inteligencia artificial (IA) y sus herramientas continúan apoyando al universo de la salud, brindando agilidad y acortando el viaje del paciente en busca de diagnóstico y tratamiento. Además, el uso de las nuevas tecnologías genera un impacto económico, social, cultural, político e histórico.

AGENDA
  • 24 y 25/04 Encuentro Argentino de Transporte Fluvial "Los desafíos para el desarrollo"

    El Encuentro Argentino de Transporte Fluvial presenta su decimoséptima edición el día martes 25 de abril bajo la premisa "Los desafíos para el desarrollo". Contará con la participación de decisores, especialistas y analistas que brindarán sus opiniones tanto en materia fluvio-marítima, como en cuestiones tales como la crisis económica a nivel mundial, los nuevos abordajes sobre bioeconomía, el panorama energético nacional, regional y global, la sustentabilidad, y los riesgos y oportunidades que tiene Argentina a nivel mundial.

  • 25,26 y 27/03 Simposio internacional “Presente y futuro de la seguridad en el transporte en Argentina y la región”.

    La Junta de Seguridad en el Transporte (JST), organismo descentralizado del Ministerio de Transporte de la Nación, lanza el primer simposio internacional de seguridad en el transporte multimodal en la Argentina, “Presente y futuro de la seguridad en el transporte en Argentina y la región”.