Martes, 01 de Julio de 2025 | 10:28
NOVEDADES 22.02.2023

Go Doctor llegó a Silicon Valley

"Go Doctor" la app argentina que busca conquistar Silicon Valley, representa futuro, inclusión, democratización, prevención, mantenerse saludables, salvar vidas y vivir mejor. 

Matías Massotti, su fundador, viajó por segunda vez a Silicon Valley. Él y su equipo ya fueron premiados por Draper University y ahora busca expandirse en el mercado

“Estuve en Draper University presentando nuestra solución al acceso de la salud a través de la tecnología. Fue más de un mes a pura intensidad lleno de reuniones con otras empresas e inversores, eventos de startups, presentaciones, y aprendiendo mucho de diferentes negocios del resto del mundo. Compartí actividades con más de 60 empresarios de más de 30 países”, expresa Massotti. Además, el joven empresario argentino y su equipo fueron premiados motivo por el cual y colocaron placas de plata con sus nombres y apellidos grabados en la puerta de entrada de la universidad.

 

“Se me presentaron desafíos todos los días, personales y profesionales, lo que no me faltaron fueron ganas y rápidamente volví a la mentalidad de siempre. Somos argentinos, no existe desafío que no podríamos tomar. A veces eso que tanto nos cuesta en el día a día, nos da fuerza cuando realmente la necesitamos”, explica Massotti. 

 

Go Doctor es una compañía nacida en la Era Digital y es la empresa de telemedicina más completa, actualizada e innovadora del mercado. Actualmente está en desarrollo Go Doctor Chat IA, una aplicación de Inteligencia Artificial como refuerzo en la atención al paciente. En este sentido, el objetivo será el análisis de datos a través de algoritmos de IA con para obtener un índice de puntuación que va de 0 a 100 relacionado con el estado de salud del paciente para la prevención de enfermedades.

 

Matías Massotti en Silicon Valley

 

Go Doctor es una plataforma que no solo busca agilizar el tiempo en el que un paciente puede contactar con un médico cuando lo necesita, sino también una forma de prevención en pos de la salud. “Ante una consulta, el paciente se conecta con un profesional a través de la plataforma y obtiene una respuesta inmediata, también puede adjuntar resultados de estudios a través de la misma para ser evaluados en el momento. El usuario tiene su historia clínica digital, obtiene recetas médicas, certificados, órdenes para estudios, y agenda turnos programados con especialistas de todo tipo”, sostiene el empresario.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.