Viernes, 09 de Mayo de 2025 | 20:22

"Hay un gran campo para atraer inversiones y exportar más a EEUU", dijo Lousteau

El embajador argentino en los Estados Unidos, Martín Lousteau, aseguró también que la visita de Barack Obama permitirá avanzar en "mecanismos de diálogo" para acceder al "mercado más grande del planeta".

"La visita de Obama es sumamente significativa porque una visita bilateral de Estado no existía desde el año '97 que vino (Bill) Clinton; hace casi 20 años que no tenemos una visita de este calibre. Significa que Argentina está otra vez revinculándose con el mundo y el mundo está deseoso de relacionarse con Argentina, básicamente porque el mundo está con incertidumbre y Argentina puede jugar un rol significativo, como siempre lo ha hecho", dijo Lousteau en diálogo con La Red.

 

Señaló que "en defensa, cooperación nuclear, educación y energía renovables hay mecanismos entre ambos países que ya existían y que en 2010 quedaron dormidos" por lo cual "lo que se está haciendo es volver a ponerlos en funcionamiento, se trata de una revinculación para volver a discutir temas de inversiones, temas de comercio".

 

Lousteau detalló que Estados Unidos es "el país que mayor inversión directa tiene en Argentina históricamente y nosotros somos un país agroindustrial y solamente participamos de las importaciones agroindustriales de Estados Unidos en menos de 1%. Es el mercado más grande del planeta y no estamos pudiendo acceder, entonces hay que buscar mecanismos de diálogo para ver qué pasa con limones, cítricos dulces, carnes, huevos".

 

Aseguró que "el presidente (Mauricio Macri) no quiere la relación de los 90. Basta de relaciones adolescentes de enamoramiento, de estar subyugados o estar enojados. Hay un campo fenomenal para las dos cosas, para atraer inversiones y para empezar a exportar más a Estados Unidos".

 

"Se puede avanzar en cooperación en un montón de áreas porque es la principal economía del mundo, el principal generador de tecnología del mundo; lo que no tenemos que hacer es sentarnos en ninguna mesa con un complejo de inferioridad", concluyó.

 

Fuente: Telam

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.