Sábado, 10 de Junio de 2023 | 12:12
PRODUCCIÓN 20.01.2023
Exportaciones

Food Partner Patagonia exportó 10 toneladas de centolla premium para las góndolas de Estados Unidos

La empresa radicada en San Julián, provincia de Santa Cruz realizó la primera exportación de centolla premium, envasada para su puesta en góndola, sumando así valor agregado al producto.

 

Food Partner procesa centolla, langostino y merluza hubbsi desde el año 2011. Cuentan con una planta de procesamiento que emplea a 300 empleados. Durante el año 2022 produjo 120 toneladas de centolla cuyo valor en el mercado internacional ronda los 18.000 mil dólares la tonelada.

Cuentan con Certificaciones HACCP, Estándar Global BRC e IFS Food que permiten dar una respuesta concreta a las exigencias de seguridad
y calidad alimentaria que exigen los mercados internacional.

 

Habitualmente el producto es empaquetado en grandes fardos para que el destinatario realice el procesamiento final, de allí la trascendencia de esta exportación al haber logrado la venta con el envasado individual para su puesta directa en góndola. Hecho que permite la obtención del valor agregado para la empresa argentina.

 

 

Conociendo la centolla

La centolla es un crustáceo que habita el mar argentino y pertenece a la familia de los cangrejos, constituyéndose en un producto premium de alto valor comercial y con un proceso productivo bastante complejo.

Se trata de una especie zafrera - tiene temporadas específicas de pesca para poder respetar su ciclo biológico y reproductivo-, que se captura por medio de trampas o nasas, siendo su cuota de pesca de tipo selectiva, para evitar mortandad por capturas incidentales de otras especies.

 

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

NOVEDADES | 08.06.2023

Día Internacional de los Océanos

Día Internacional de los Océanos
COMENTAR
COMPARTIR

El 8 de junio se celebra el Día de los Océanos, una ocasión importante para reflexionar sobre la inmensa importancia de estos vastos cuerpos de agua para nuestro planeta. Los océanos no solo son una fuente inagotable de riquezas naturales, sino que desempeñan un papel fundamental como proveedores de oxígeno y como hábitat de una amplia diversidad de vida marina.

NOVEDADES | 08.06.2023

El Grupo Assekuransa celebró el Día del Periodista

El Grupo Assekuransa celebró el Día del Periodista
COMENTAR
COMPARTIR

El Grupo Assekuransa, líder en el sector de seguros para transporte local e internacional de mercaderías, celebró el Día del Periodista con un emotivo almuerzo en su casa central, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante el evento, se contó con la distinguida presencia de Tute, reconocido humorista gráfico, quien deleitó a los asistentes con su destacado talento y creatividad.

PRODUCCIÓN | 05.06.2023

Buenas prácticas agrícolas que respetan el medio ambiente y la salud

Buenas prácticas agrícolas que respetan el medio ambiente y la salud
COMENTAR
COMPARTIR

Desde el 15 de diciembre de 1977 se celebra el Día Mundial del Ambiente. Las BPA (Buenas Prácticas Agrícolas) son un conjunto de principios, normas y técnicas que se aplican en la producción agrícola para garantizar la obtención de alimentos seguros, de alta calidad y respetuosos con el medio ambiente. Estas prácticas abarcan desde el cultivo de los productos hasta su cosecha, almacenamiento y distribución.

POLITICA | 24.05.2023

TEORIA DE LA DECISIÓN EN POLÍTICA-NEGOCIACIÓN-

TEORIA DE LA DECISIÓN EN POLÍTICA-NEGOCIACIÓN-
COMENTAR
COMPARTIR

De cara al desafío de enfrentar un siglo 21 plagado de novedades en tecnologías disruptivas e inteligencia artificial -IA- que desplaza al trabajo calificado, y economías del conocimiento, es necesario plantearnos firmemente la necesidad de reformular los procesos de toma de decisiones, negociación y formación de leyes dentro del ámbito Político, ya sea desde el Ejecutivo hasta el Poder Legislativo.