Miércoles, 03 de Septiembre de 2025 | 02:26
NOVEDADES 30.11.2022

La multinacional Assekuransa se consolida en la región y Europa

Paola Batista Por Paola Batista
Titular Puls Media

El pasado 29 de noviembre el Grupo Assekuransa celebró sus 32 años de existencia en los salones del Círculo Italiano. Con su core-business puesto en los seguros al comercio internacional y cauciones, sumando dos unidades de negocios más recientemente inauguradas en la industria aérea y los negocios agropecuarios, la empresa argentina demuestra que es posible crecer cuando un deseo se une a un plan estratégico.

 

La historia de su fundador Juan Ángel González Insaurralde es la de un empresario que paso a paso fue materializando sus sueños. Sin miedo a liderar el cambio con innovaciones, subiendo la vara con cada logro y mancomunado un equipo de gente que comparte la misma pasión y el desafío diario de salir de su zona de confort para cumplir la anhelada meta.

 

“Tenemos mucho para celebrar este año” asegura Sebastián Galetto, CEO del Grupo Assekuransa para explicar la etapa encarada en la profesionalización de su management a partir de la incorporación de los tres directivos que se sumaron en el último año: Jürgen Bochanski, que será el presidente del Consejo de Administración a partir de enero 2023, junto a los directores Juan Carlos Lynch y Carlos Escobar Herrán.

El equipo será el encargado de llevar adelante el crecimiento que proyecta la compañía para los próximos años con una ambiciosa primera etapa de duplicar su tamaño a partir de un crecimiento en el mercado europeo, respaldado por la reciente calificación A+ que les otorgó la prestigiosa calificadora Moody´s. “Hoy estamos en el TOP 10 de los grupos aseguradores argentinos por su calificación crediticia y de riesgos” afirma con orgullo Galleto. El plan estratégico va acompañado de una fuerte capitalización que les permitirá la ambiciosa expansión, ampliando la capacidad de asumir riesgos.

 

Juan Ángel González Insaurralde, principal accionista del holding, explica el éxito de la compañía con cuatro palabras “Pasión por la excelencia” a la que define como su marca registrada y fórmula del éxito. Reconoce en esa búsqueda de perfección una obsesión personal que a través de los años ha logrado contagiar a cada persona que se suma a su equipo. Claro que soñar y desear la excelencia no son per se garantía de éxito, en el caso de González Insaurralde animarse a innovar fue el tercer elemento que le hizo marcar la diferencia. Primero hace 32 años al firmar una alianza con el grupo alemán Actif Assekuranz para crear un producto único para el mercado latinoamericano de comercio exterior, al que le siguieron hitos como la asociación con los agentes de carga y la creación de pólizas digitales que evitaban el envío de documentación. Hace 20 años! “No aceptamos otra posibilidad que no sea la de brindar a nuestros clientes una experiencia de excelencia” enfatiza González para explicar el derrame de los mismos valores replicados en el cliente. El ciclo de virtuosismo que caracteriza al Grupo Assekuransa finaliza con el deseo paternalista de González que encuentra en cada empleado a un hijo y un anhelo de crecimiento y progreso. Toda una pasión que comienza con una genuina dosis de patriotismo y orgullo por demostrar al mundo que ser argentino es sinónimo de excelencia.

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA