Martes, 01 de Julio de 2025 | 02:00

Nueva campaña de dragado en el Canal del Toro

Compañía Sud Americana de Dragados, filial local de Jan de Nul Group, líder global en obras de infraestructura marítima, portuaria, ingeniería civil y medioambiental, inició la tercera campaña de mantenimiento en el puerto de Bahía Blanca, que consisten en un sobredragado de 3 pies de profundidad en el Canal del Toro y Canal Exterior entre las progresivas Km 60 y Km 80, como parte del contrato vigente con el Consorcio de Gestión.

Para responder a las necesidades de la zona, la firma está trabajando con su draga de succión por arrastre Ortelius, una moderna embarcación construida hace dos años, de 112 metros de eslora, con una capacidad de cántara de 6.000 metros cúbicos. Cabe destacar que, esa embarcación, cuenta con un sistema de control de emisiones denominado ULEv (Ultra Low Emissions vehicle), lo que la convierte en una draga ecológica.

 

En este sentido, el equipo contiene un sistema de filtro catalítico, un excelente recurso para frenar las emisiones propias de la combustión y convertir los óxidos de nitrógeno en elementos polucionantes inofensivos y, también, su filtro de hollín hace que las partículas más finas sean bloqueadas.

 

La Ortelius puede dragar hasta 114 pies de profundidad (35 metros) y llega al Canal de acceso al Puerto de Bahía Blanca con el objetivo de profundizarlo 3 pies, permitiendo así crear una trampa de sedimentos que permite alargar el período libre de mantenimiento hasta fines del 2023. Esta embarcación llegó a la zona luego de la exitosa tarea de mantenimiento realizada en el puerto de Dock Sud.

 

El dragado se viene realizando con eficacia y en tiempo y forma, ya que respeta el cronograma convenido con Consorcio de Gestión del puerto de Bahía Blanca, que contempla 90 días de trabajo aproximadamente. En cada una de las campañas se extraen 2,5M de metros cúbicos de sedimentos, lo que permite garantizar los diseños del canal por un periodo aproximado de catorce meses.

 

Este trabajo es de vital importancia para Bahía Blanca y para todo el país, ya que garantiza el normal funcionamiento de los canales de acceso a los puertos, agilizando las exportaciones de millones de toneladas de productos agropecuarios de origen nacional, que se trasladan por las vías fluviales alternativas a la Vía Navegable Troncal Paraná-Paraguay.

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.