Sábado, 10 de Junio de 2023 | 11:33
Industria Naval

Patrulleros que no patrullan

En vez de construirlos competitivamente en el país, en 2018 la Argentina compró con  sobreprecio (60%) cuatro barcos patrulleros (OPV) para reducir la pesca ilegal.

Oficiales  de la Armada impulsaron esta muy sospechosa e ilegal compra directa al astillero estatal francés identificado en el Compendium of Arms Trade Corruption como el líder  de la corrupción naval mundial (1000 millones de dólares de sobornos).

Estos barcos  patrulleros de dudosa conveniencia técnica (rechazados por las Marinas del mundo,  incluida la de Francia) llegaron al país entre 2020 y 2022 pero casi nunca patrullaron.

De  hecho hace meses que los cuatro son parte de la postal de Mar del Plata donde están  amarrados sin salir a navegar. Algunos dicen que es por serios problemas técnicos y  otros explican que lo que les falta es Gas Oil, como a todo el país.

Cualquiera sea el caso  es un ejemplo más de porqué estamos como estamos. Nuestros gobiernos  innecesariamente importan y pagan (muy en exceso) 400 millones de dólares por  patrulleros que no patrullan mientras los pesqueros ilegales depredan a diario nuestra  riqueza ictícola en cercanía de la milla 200.  

 

Si te interesa, contáctame y entrá en https://industrianaval.com.ar/l-affaire-argentine/

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

NOVEDADES | 08.06.2023

Día Internacional de los Océanos

Día Internacional de los Océanos
COMENTAR
COMPARTIR

El 8 de junio se celebra el Día de los Océanos, una ocasión importante para reflexionar sobre la inmensa importancia de estos vastos cuerpos de agua para nuestro planeta. Los océanos no solo son una fuente inagotable de riquezas naturales, sino que desempeñan un papel fundamental como proveedores de oxígeno y como hábitat de una amplia diversidad de vida marina.

NOVEDADES | 08.06.2023

El Grupo Assekuransa celebró el Día del Periodista

El Grupo Assekuransa celebró el Día del Periodista
COMENTAR
COMPARTIR

El Grupo Assekuransa, líder en el sector de seguros para transporte local e internacional de mercaderías, celebró el Día del Periodista con un emotivo almuerzo en su casa central, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante el evento, se contó con la distinguida presencia de Tute, reconocido humorista gráfico, quien deleitó a los asistentes con su destacado talento y creatividad.

PRODUCCIÓN | 05.06.2023

Buenas prácticas agrícolas que respetan el medio ambiente y la salud

Buenas prácticas agrícolas que respetan el medio ambiente y la salud
COMENTAR
COMPARTIR

Desde el 15 de diciembre de 1977 se celebra el Día Mundial del Ambiente. Las BPA (Buenas Prácticas Agrícolas) son un conjunto de principios, normas y técnicas que se aplican en la producción agrícola para garantizar la obtención de alimentos seguros, de alta calidad y respetuosos con el medio ambiente. Estas prácticas abarcan desde el cultivo de los productos hasta su cosecha, almacenamiento y distribución.

POLITICA | 24.05.2023

TEORIA DE LA DECISIÓN EN POLÍTICA-NEGOCIACIÓN-

TEORIA DE LA DECISIÓN EN POLÍTICA-NEGOCIACIÓN-
COMENTAR
COMPARTIR

De cara al desafío de enfrentar un siglo 21 plagado de novedades en tecnologías disruptivas e inteligencia artificial -IA- que desplaza al trabajo calificado, y economías del conocimiento, es necesario plantearnos firmemente la necesidad de reformular los procesos de toma de decisiones, negociación y formación de leyes dentro del ámbito Político, ya sea desde el Ejecutivo hasta el Poder Legislativo.