Sábado, 10 de Mayo de 2025 | 02:35

Se avanza en la simplificación de habilitaciones de puertos y terminales de todo el país

El Ministerio de Transporte de la Nación, a cargo de Alexis Guerrera, actualizó los requisitos necesarios para avanzar en la habilitación excepcional de puertos y terminales en todo el país. La medida tiene como objetivo regularizar los puertos públicos, agilizar procesos administrativos y garantizar mejores condiciones de operatividad al sector.

 

A través de la disposición 32/2022 de la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, organismo dependiente del Ministerio de Transporte, quedaron aprobados los nuevos requisitos que deberán presentar los responsables de los puertos en los que el Estado nacional o las provincias sean titulares de dominio y/o se encuentren administrándolos o explotándolos por sí o por terceros con anterioridad la Ley 24.093, para avanzar en su habilitación excepcional, brindando mayor trazabilidad y transparencia.

 

La Dirección Nacional de Control de Puertos y Vías Navegables será la encargada de analizar la acreditación del cumplimiento de la totalidad de los requisitos necesarios, y posteriormente la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante emitirá un acto administrativo de habilitación excepcional del puerto y/o terminal correspondiente.

 

Los objetivos principales de la medida, que coordina la directora de Control de Puertos y Vías Navegables, Nuri Sánchez Edorna, publicada hoy en el Boletín Oficial, son agilizar los procedimientos, regularizar los puertos públicos, optimizar los mecanismos de declaración de los permisos y documentos, actualizar los requisitos necesarios, y así avanzar en la habilitación de los puertos y terminales en todo el país.

 

Finalmente, en la norma se detalla que, si el caso lo amerita, la autoridad portuaria nacional podrá revocar la habilitación portuaria o de la terminal otorgada.

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.