Sábado, 30 de Agosto de 2025 | 10:36
POLITICA 06.07.2022

Hubo humo blanco en la chimenea de economía - Silvina Batakis la flamante ministra-

Richard Leslie Ramsay Por Richard Leslie Ramsay
Periodista especializado

Comienza el mes de julio con un tremendo tembladeral en la Casa Rosada, Alberto Fernández sufrió un jaque al voltearle Cristina Kirchner su principal aliado en el gabinete: el ministro de economía Martín Guzmán.

Si bien Guzmán no fue un gran ministro, fue un aliado ante todos los embates que desde el bunker del Instituto Patria le fueron volteando a sus amigos para dar lugar en sus lugares a soldados leales a Cristina, aunque su objetivo era cercar a Alberto Fernández para conseguir algo que sólo él podría conseguir: presionar para que no lleguen a juicio oral las causas, bien fundadas, que pesan sobre la vicepresidenta, y cuyo llamado está muy próximo, lo que enfurece y preocupa a la presi/vicepresidente que quiere pasar a la historia como la segunda Evita.

 

El país se encuentra en un callejón sin salida. Un nuevo ministro para continuar las tratativas con el Fondo Monetario Internacional y un desquicio con una potencial ley de jubilación que ampararía a todos los mantenidos que nunca han aportado y que los pondría en pie de igualdad con los que aportaron toda la vida. Una injusticia suprema, y para el Estado una nueva exigencia económica casi imposible de cumplir.

 

En procura de votos son capaces de cualquier locura sin medir que las consecuencias que van a caer sobre ellos mismos si resultan electos en las próximas elecciones. Si bien las estadísticas indican todo lo contrario, medio electorado es proclive a dejarse engatusar con falsas promesas. Un electorado extraño que privilegió la corrupción sobre la honestidad, y un gobierno que activa bombas que les puede estallar en sus manos.

 

Por otra parte, una oposición tan paloma que no parece oposición. Las únicas voces de halcones que se hacen escuchar son las de un puñado que son invitados recurrentemente a los mismos canales orientados a un nivel opositor, que convencen a quienes no necesitan ser convencidos.  A mi entender deberían hacer llamados a conferencias de prensa denunciando los manejos del oficialismo que dañan las instituciones y por extensión a todo el pueblo argentino. La oposición tiene poder de convocatoria para reunir a toda la prensa, televisión, radios y gráfica, nacional e internacional de modo de llegar a todo el país y el exterior

 

Silvina Batakis

Al cierre de esta edición se conoció el nombre de la nueva titular de Economía. Se trata de quien fuera la titular del ministerio Economía de Daniel Scioli cuando fue gobernador de la provincia de Buenos Aires. Los antecedentes que pesan sobre Batakis no son de los mejores. Su origen ultrarkirchnerista no permite presagiar un caminar juntos y en armonía con el campo y la industria. 

 

El Camporismo con este paso avanzó contra el único ministro leal que mantenía con un poco de poder a Alberto Fernández, quedando como presidente virtual, un rey que no gobierna. A partir de este momento queda como parte del decorado.

 

Argentina necesitaba un ministro que su nombre trajese tranquilidad a los mercados y a la ciudadanía, pero tan sólo su nombre elevó el precio del dólar blue cercano a los $ 300. Ergo la inflación presagia seguir creciendo.

 

A Silvina Batakis le queda como responsabilidad continuar las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional esencialmente recuperando la perdida de confiabilidad, hecho este que alcanza a todo el país. Asimismo, resolver la infinidad de problemas que dependen del ministerio de Economía, el gas y electricidad dependen de su ministerio, dos temas que pesan indudablemente en las próximas elecciones. Si bien para el pueblo que está sufriendo las consecuencias de este gobierno un año y medio es una eternidad, para Batakis, es muy corto para todos los temas que tiene que resolver. Se hace camino al andar y hay que ver caminar al perro para saber de qué pata renguea…

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA