Lunes, 30 de Junio de 2025 | 22:09
ECONOMÍA 15.03.2016

Gabbi: "En cuatro meses la expectativa inflacionaria será mucho menor"

El presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires consideró que la expectativa inflacionaria será menor en los próximos meses y que habrá "una pequeña recesión" para luego, hacia el último trimestre del año, "empezar a crecer nuevamente".

"La inflación siempre es preocupante porque es el impuesto que golpea a los más necesitados; la inflación está empezando a ceder; me llama la atención que el Indice Congreso de 4,8% porque es un promedio, a alguien le tuvo que haber dado un 6 por ciento y eso es absolutamente ridículo", dijo Gabbi en diálogo con La Red.

 

En ese sentido, aseguró que "la inflación de febrero fue menor a la de enero, y la de marzo será menor a febrero; creo que vamos hacia una inflación de 3% promedio en los próximos tres meses; muy difícil que la inflación llegue al 25 por ciento este año, por eso es interesante que hayan dividido en dos las paritarias, porque es probable que en cuatro meses la expectativa inflacionaria sea mucho menor".

 

"Los precios se detienen porque no hay consumo; la carne subió mucho y ahora hay descuentos de 30, 35% entonces cual es el precio real de la carne? No aquel que tenía en noviembre o diciembre, ahora es mucho mejor", señaló.

 

Acerca del dólar, sostuvo que "el precio es entre 15-16 pesos, nunca más de 16 pesos. Es una cierta estabilidad".

 

"La economía tenía una gran cantidad de inyección de dinero, que era parte del modelo; ahora la gente tendrá menos dinero y gastará menos; el incremento de las tarifas se sentirá: habrá una pequeña recesión para luego, hacia el ultimo trimestre de este año, empezar a crecer nuevamente", analizó.

 

Fuente: Telam

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.