Martes, 18 de Noviembre de 2025 | 18:08
NOVEDADES 14.03.2022

Compañía Sud Americana De Dragados, conectando la Argentina con el mundo

Compañía Sud Americana de Dragados, filial local del grupo internacional Jan De Nul, líder en obras de dragado, portuarias y marítimas, está presente en Expoagro 2022 con el fin de seguir acompañando a uno de los sectores más pujantes de la economía, tal como lo viene haciendo desde hace más de 25 años a partir del dragado de la Vía Navegable Troncal, y otras obras importantes en el Puerto de Buenos Aires, Dock Sud, Bahía Blanca, Quequén y Ushuaia.

 

Sin dudas, las tareas realizadas en la Hidrovía Paraná-Paraguay tienen un papel estratégico en el desarrollo de Argentina y sus países vecinos, ya que garantizan la operación de los buques destinados al comercio exterior, y con eso, la exportación del agro argentino, que permite la entrada de divisas al país. Mantener las condiciones de navegabilidad de esta autopista fluvial durante 24 horas, los 365 días del año, implica un enorme desafío y un conocimiento profundo del entorno.

Por otro lado, la empresa invierte en capital humano local, y da trabajo altamente calificado a más de 500 argentinos, apostando a seguir generando nuevas oportunidades. Además, cuenta con buques de Bandera Nacional, tripulados por talento argentino, y con una flota moderna y sustentable, como ya lo demuestra nuestra draga ecológica Afonso de Alburquerque.

“Nuestra visión es acompañar el desarrollo del potencial agroexportador argentino, a partir de obras de dragado y de infraestructura que requieren de una combinación de tecnología, expertirse, capital humano calificado, y un conocimiento pormenorizado de las vías navegables y puertos de todo el país”, aseveró Pieter Jan De Nul, CEO de Compañía Sud Americana de Dragados.

Y concluyó: “Expoagro representa una gran oportunidad para que el polo agroindustrial nos siga conociendo y descubra las ventajas de mantener y profundizar las rutas fluviales para llevar el comercio exterior a su máxima expresión”.

Para conocer más de la compañía, sus obras y servicios los visitantes de esta megamuestra podrán acercarse al stand ubicado en el lote 668, del 8 al 11 de marzo, y también en www.sudamericanadedragados.com.ar

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 18.11.2025

Los 5 errores más comunes de las PyMEs al intentar exportar (y cómo evitarlos)

Los 5 errores más comunes de las PyMEs al intentar exportar (y cómo evitarlos)
COMENTAR
COMPARTIR

Salir al mundo no es solo tratar de colocar un producto o un servicio en un mercado externo. Es comprender cómo funciona un entorno global interconectado, con normas, culturas y tiempos distintos. Muchas PyMEs argentinas tropiezan en los mismos puntos: falta de planificación, desconocimiento regulatorio, ausencia de estrategia comercial, deficiente gestión financiera y una visión táctica en lugar de estratégica. 

ADUANA | 11.11.2025

La declaración inexacta no implica la prohibición de la mercadería­

La declaración inexacta no implica la prohibición de la mercadería­
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quiero abordar como se relacionan administrativamente la infracción aduanera de declaración inexacta con las prohibiciones de importación. Este tema es de recurrente consulta ante sumarios aduaneros iniciados en sede aduanera por la presunta comisión de la infracción de “declaración inexacta” prevista en el artículo 954 del CA.

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA