Portonave y Embajada Argentina firman convenio para reducir costos logísticos
El Puerto de Navegantes firmó un convenio de cooperación con la Embajada de Argentina y el Consulado de Argentina en Florianópolis. El objetivo es reducir los costos logísticos de importación y exportación a partir de este mes de febrero. Esta es la primera asociación bilateral de Portonave a nivel internacional, una iniciativa que potencia los negocios internacionales y fortalece a Santa Catarina en el segmento portuario.
En una ceremonia virtual, el director gerente-superintendente de Portonave, Osmari de Castilho Ribas, destaca que el puerto es actualmente una puerta de entrada fundamental para viabilizar la comercialización de productos. “Para nosotros es una gran satisfacción firmar este acuerdo y estar disponibles para optimizar costos y que las transacciones puedan crecer de manera que se equilibre toda la cadena logística”.
El gerente comercial de Portonave, Rodrigo Gomes, también agrega que la iniciativa es un paso importante para promover los negocios entre los países. “Las negociaciones comenzaron en 2021, por lo que estamos seguros que es un avance significativo para impulsar nuevos negocios y oportunidades entre Brasil y Argentina”.
Al agradecer la alianza y resaltar la importancia estratégica del Puerto de Navegantes, el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, destaca la expectativa con la nueva alianza. “En 2021, el comercio entre Argentina y Santa Catarina fue de US$ 2 mil millones. Estoy convencido de que, con el convenio que firmamos con Portonave, las cifras del comercio bilateral crecerán aún más. Gracias por su confianza en esta asociación, que es sumamente importante para las empresas exportadoras argentinas”.
Entre los principales productos de exportación que pasan por Portonave hacia Argentina se encuentran repuestos de accesorios para el segmento automotriz, productos químicos, además de línea blanca*. En las importaciones, las principales cargas son plásticos, aceite de oliva, vinos, entre otros.
Portonve
En el evento también participaron el cónsul argentino en Florianópolis, Federico Eugenio Costa, y autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.
Santa Catarina es el principal destino de la carga argentina en contenedores, según Datamar. Según la autoridad portuaria de Itajaí, el complejo portuario de Itajaí y Navegantes lideraron las actividades del sector, con 1.643.152 millones de TEUS, un 16% más que en 2020. De esa cifra Portonave representa 1.125.611 TEU, un 29% más que el año anterior lo que hizo la empresa lograra el mayor crecimiento de su historia.
La noticia fue anunciada con gran entusiasmo por la empresa brasileña, ante el silencio de las autoridades argentinas, incitando a la suspicacia de pensar si se tratará solamente de un intercambio comercial o si será el inicio para los transbordos.
Fuente: www.NetNews.com.ar
COMENTARIO
0 comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.