Viernes, 08 de Diciembre de 2023 | 10:25

Acuerdan un aumento del 25% en el transporte de cargas de cereales, oleaginosas y derivados

En la primera reunión anual de la Mesa de Negociación Participativa convocada por el Ministerio de Transporte de la Nación, conducido por Alexis Guerrera, se acordó por unanimidad el aumento del 25 por ciento en la tarifa de referencia para los servicios de transporte automotor de cargas de jurisdicción nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados.

Las principales cámaras, entidades empresarias y sindicales del sector se reunieron hoy, por medio de una iniciativa del Gobierno Nacional, para acordar de forma unánime un aumento del 25 por ciento en la tarifa de referencia para la actividad, replicándose a su vez en la provincia de Buenos Aires en lo que representa un trabajo en conjunto y coordinado entre el ministerio de Transporte de la Nación y el ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Jorge D´ Onofrio.

 

La medida alcanzada en la reunión tiene como objetivo principal brindar previsibilidad y tranquilidad a todo el sector, que abarca a los empresarios y trabajadores de la actividad, garantizando un marco de coordinación, compromiso y seguridad por parte de los principales protagonistas involucrados y del Estado Nacional.

 

Es importante remarcar que el incremento del 25 por ciento en la tarifa de referencia para los servicios de transporte automotor de cargas de jurisdicción nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados empezará a regir a partir de la publicación en el Boletín Oficial, con la norma que apruebe el correspondiente cuadro tarifario.

 

En la reunión, que se desarrolló en las oficinas del Ministerio de Transporte de la Nación, estuvieron presentes: Laura Labat, subsecretaria de Transporte Automotor; Juan Manual Escudero, director de Transporte; Agustín Perez Andrich, director de Agricultura; Facundo Ballester, dirección Nacional de Transporte Automotor de Cargas; Miguel Betilli, director de Cargas de transporte de la Provincia de Buenos Aires; Ramor Jatip, Presidente de la Cámara Argentina de Transporte Automotor de Cargas (CATAC); Pablo Trapani, Secretario de la Cámara Argentina de Transporte Automotor de Cargas (CATAC); Sergio Larovere, Tesorero de la Cámara Argentina de Transporte Automotor de Cargas (CATAC); Hernan Di Feo, Asesor Legal de la Cámara Argentina de Transporte Automotor de Cargas (CATAC); Roberto Guarnieri, Presidente de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC); Hugo R. Bouza, Director del Departamento de Transporte Agroganadero de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC); Pablo Agolanti, Vicepresidente de la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA); Claudio Enri, Secretario de la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA); Edgardo Aniceto, Prensa de la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA); Pablo Cunning, Director Ejecutivo de la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETYL); Paulo Ares, de Coninagro; Silvina Campos Carles, de Coninagro; Daniel Eduardo Asseff, de la Federación de Acopiadores; Alejandro Oscar Carelli de la Federación de Acopiadores; Eduardo Allende, Director de la Federación Agraria Argentina (FAA); Tomás Palazón, Director de la Sociedad Rural Argentina (SRA), entre otros.

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

Armar equipos resilientes que naveguen las presiones

Armar equipos resilientes que naveguen las presiones
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente electo Javier Milei se encuentra en la titánica tarea de armar los equipos que lo ayudarán a llevar adelante las políticas necesarias para lograr la trasformación que el país necesita para recuperar su esplendor. Fui parte de esas negociaciones y sé los difícil que es. La expresión "El hábito no hace al monje" sirve como advertencia de que para alcanzar el estatus de un representante digno de la competencia de los funcionarios públicos y tener equipos técnicos competentes en alguna área, no es suficiente la apariencia ni la ostentación de títulos. Más bien, es esencial que exista una autenticidad palpable en la conducta, hábitos y costumbres, lo cual sirve como evidencia concreta de la idoneidad buscada.

Autor: Jorge Metz
COMERCIO EXTERIOR | 27.11.2023

El Barómetro sobre el Comercio de Mercancías muestra un retorno a la tendencia del volumen del comercio en un contexto de gran incertidumbre

El Barómetro sobre el Comercio de Mercancías muestra un retorno a la tendencia del volumen del comercio en un contexto de gran incertidumbre
COMENTAR
COMPARTIR

La última actualización trimestral del Barómetro sobre el Comercio de Mercancías de la OMC, publicada en el día de hoy, indica que el volumen del comercio mundial de mercancías se está recuperando tras su reciente contracción, en un contexto en el que la producción y venta de automóviles y el comercio de componentes electrónicos están impulsando el proceso de recuperación. Sin embargo, las perspectivas a corto plazo son sumamente inciertas, debido a los resultados económicos dispares junto con el aumento de las tensiones geopolíticas.

NOVEDADES | 23.11.2023

9 de cada 10 estudiantes ya usan ChatGPT, pese a que su información no es fiable

9 de cada 10 estudiantes ya usan ChatGPT, pese a que su información no es fiable
COMENTAR
COMPARTIR

El Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (IUDPT) convocó el jueves 16 de noviembre, en su sede del Distrito Tecnológico de la ciudad de Buenos Aires, a más de medio centenar de docentes de los niveles superior, medio y primario a repensar el proceso de enseñanza y aprendizaje a partir de la irrupción de la inteligencia artificial generativa.

Trabajadores Portuarios Estafados

Trabajadores Portuarios Estafados
COMENTAR
COMPARTIR

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina, (FEMPINRA) se hizo presente a través de su letrada, la Dra. María Cecilia Reboredo, ante el Ministerio de Trabajo para poner en conocimiento acerca del incumplimiento por parte de las Terminales Portuarias y de la AGP, del art. 3 del Decreto 299/23.

DESPIERTA ARGENTINA!!

DESPIERTA ARGENTINA!!
COMENTAR
COMPARTIR

Soy Omar Bedoya, Argentino 58 años, de profesión Ingeniero, apolítico, un simple observador de la realidad que nos toca vivir.

Por primera vez en mi vida, me animo a escribir líneas, como las que siguen… 

Lo hago porque creo que La Argentina es un País que está en “Guerra contra el Sentido Común”.

 

Somos lo que decidimos

Somos lo que decidimos
COMENTAR
COMPARTIR

¿Serías capaz de asegurar que siempre tomaste y tomas buenas decisiones? ¿Serías capaz de apostar que nunca esperaste demasiado o te anticipaste sin sentido? En la escuela nos enseñan a calcular el volumen de un prisma, pero no a establecer objetivos considerando su conflicto. La velocidad de los cambios que se suceden en el mundo, los elevados niveles de incertidumbre y la aparición de sucesos inesperados, esos cisnes negros que nunca pensamos ver, son una alerta que nos advierte la relevancia que tiene el saber decidir.

COMERCIO EXTERIOR | 02.11.2023

Argentina reclama por segunda vez ante la OMC por una injusta medida.

Argentina reclama por segunda vez ante la OMC por una injusta medida.
COMENTAR
COMPARTIR

El pasado 26 de octubre, el Órgano de Solución de Diferencias (OSD) perteneciente a la Oganización Mundial de Comercio -OMC- aprobó una solicitud de establecimiento de un grupo especial de solución de diferencias presentada por la Argentina para examinar los derechos antidumping impuestos por los Estados Unidos a los artículos tubulares para campos petrolíferos (OCTG) importados de la Argentina.