Martes, 01 de Julio de 2025 | 11:12
inversiones

Por segundo año consecutivo Uruguay bate récord en obras viales

Así lo informó el titular de la cartera de transporte de la nación José Luis Falero explicando que para este año el importe en obras rondará los 886 millones mientras que para el 2022 poyectan un cifra cercana a los 870 millones de dólares.

 

Falero señaló que desde la cartera se hará hincapié en la calidad de las obras para cuidar de mejor forma los recursos de los uruguayos, haciendo un uso eficiente del dinero sin comprometer a las futuras generaciones. Al respecto, informó que se han buscado formas alternativas de financiamiento. El jerarca realizó un repaso por los componentes centrales del plan de obras. 

El 2021 cerrará con un adicional de 278 millones de dólares en obras del Ferrocarril Central y otros 33 millones en obras adicionales.

A través de los Contratos de Rehabilitación, Mantenimiento y Financiación (Cremaf) se construirá la doble vía de ruta 5, desde Canelones a Durazno. También ser terminará la doble vía de ruta 1 hasta Colonia. Este tipo de contratos será utilizado para extender la doble vía de ruta 8, desde ruta 11 hasta ruta 9. En esta última también se concretará una doble vía, desde el cruce con ruta 8 hasta Rocha. 

 

"Falero señaló que desde la cartera se hará hincapié en la calidad de las obras para cuidar de mejor forma los recursos de los uruguayos, haciendo un uso eficiente del dinero sin comprometer a las futuras generaciones"

 

El plan también incluye obras financiadas por organismos internacionales, como la rehabilitación de ruta 6. Además, Falero destacó las obras que se realizan a partir de la renegociación del gobierno nacional con la empresa UPM, que permitió rehabilitar varias rutas en el centro del país. En este período se estará interviniendo sobre unos 156 puentes de la red vial. “Es un récord. No se conoce una intervención de esa magnitud en la historia del Uruguay”, señaló el Ministro.

A partir de estas obras se logrará poner en marcha la reactivación del país. “Estamos convencidos de que habrá una regularidad que la industria de la construcción está pidiendo y que como gobierno tenemos la responsabilidad de acompañar. Al Uruguay lo sacamos trabajando en conjunto”, concluyó el Ministro. 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.